Pasar al contenido principal

Proyectos

Manejo de hormigas cortadoras

Tipo de Proyecto
FPTA
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Líder de Proyecto
Leonardo Martin Bollazzi Sosa

Contacto

Propósito del proyecto
Que los productores logren mejores resultados en el control de hormigas cortadoras, manteniendo una adecuada relación costo/beneficio económico y ambiental.
Resumen ejecutivo
Al día de hoy, y aunque los métodos de control de hormigas cortadoras se pueden considerar estandarizados, se ha constatado la persistencia de cuantiosos daños en diversos sistemas de producción. Esto indica la existencia de un problema transversal del sector agropecuario, que se puede fundamentar en dos ejes principales. Primero, es el uso mayoritario de cebos hormiguicidas para el control de hormigas cortadoras, en el cual las obreras buscan, aceptan y acarrean el cebo a la colonia, donde luego ocurre el control. A priori, esto indicaría que el problema radica en la formulación de los cebos y que no estarían actuando de forma debida. Segundo, a pesar de lo anterior, no es de descartar la existencia de errores comunes a todos los productores durante la implementación a campo del manejo, independientemente del rubro al que pertenezcan. En el escenario actual, en el cual parece ser que el fracaso sistemático en el control de hormigas cortadoras se basa mayormente en la falta de información y la mala selección de los métodos de control, como se debe de proceder? Esta cadena de errores se debe de contrarrestar con información calificada y organizada. Este proyecto busca definir específicamente cuales son las practicas de manejo que el productor realiza que serían perfectibles en el escenario actual para asi generar información mediante investigación aplicada para darle al productor mejores herramientas durante el manejo
Equipo técnico externo

Dra. Maria Belén Maldonado
Gr 1 35 a contratar por los dos primeros años
Gr 1 35 a contratar por los dos primeros años
Ing. Agr. MSc. Agustina Armand Pilón
Ing. Agr. MSc. Belen Vega