Pasar al contenido principal

Proyectos

Manejo del riego en maíz y soja y sistemas de producción agrícolas regados

Tipo de Proyecto
FPTA
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Líder de Proyecto
Luis Giménez

Contacto

Propósito del proyecto
Incremento de la superficie de riego en maíz y soja en el litoral por aumento de productores regantes al disponer de sistemas productivos agrícolas con riego sostenibles. Además, integra el propósito mejorar la eficiencia del uso del agua utilizada en maíz y soja regados, a partir del ajuste del riego e incremento de la productividad lograda o disminución del volumen de riego, por el ajuste de los niveles de agotamiento permisible.
Resumen ejecutivo
Los cultivos de verano poseen una importancia económica decisiva en el país y presentan como principal limitante ambiental la disponibilidad hídrica. Las causas de esta situación son: la variabilidad de las precipitaciones, la escasa capacidad de almacenamiento de agua disponible de los suelos y las demandas evaporativas atmosféricas elevadas en los meses de verano. El riego en maíz y soja permite, al menos, duplicar los rendimientos obtenidos en secano. No obstante, en la actualidad la adopción del riego a nivel comercial es baja y el área regada de ambos cultivos es mínima. El proyecto plantea mejorar la eficiencia de uso del agua a través de estudiar parámetros que aún no han sido determinados localmente, tal es el caso, del nivel de agotamiento permisible. Asimismo, el proyecto propone evaluar sistemas productivos agrícolas regados alternativos a los utilizados en secano. El incremento en la adopción del riego requiere que los cultivos se integren a sistemas productivos sostenibles. La inclusión de cultivos de servicio en los sistemas agrícolas regados es una alternativa de elevada sustentabilidad, sin embargo, necesita ser evaluada. En síntesis, en el proyecto se planifica determinar los niveles de agotamiento permisible en las diferentes etapas de desarrollo de maíz y soja y evaluar en términos productivos, económicos y biológicos cuatro sistemas productivos regados que contienen agricultura continua y agricultura en rotación con cultivos de servicio.
Equipo técnico externo

Horacio Silva
Luciana Rey
Luis Giménez
Mauricio Bustamante