Modelos empresariales y conservación de RR.NN. en agricultura
Propósito del proyecto
Existen ciertos modelos organizacionales que promueven sistemas productivos que son más sustentables desde el punto de vista de la conservación de los recursos naturales y medio ambiente. Esas diferencias responden a incentivos diferentes en torno al uso y conservación de los recursos y tienen impacto diferencial en atributos ambientales.
Resumen ejecutivo
Esta investigación analiza qué modelos organizacionales promueven prácticas de manejo que mitigan, en mayor medida, los efectos sobre los recursos naturales y el medio ambiente. Importantes cambios en la agricultura uruguaya reconfiguran los incentivos para la gestión de los recursos involucrados en la producción agrícola, como son la intensificación de los sistemas productivos, la emergencia de diversos modelos organizacionales y diversas prácticas de manejo con impacto diferencial en los recursos naturales y el ambiente.
Dos literaturas coexisten, una con foco en el impacto que las prácticas de manejo y métodos de cultivos tienen sobre los recursos naturales y otra, con foco en los cambios organizacionales y la intensificación agrícola. Sin embargo, la relación entre los cambios organizacionales y el impacto en el uso de los recursos naturales ha recibido muy poca atención. Usaremos enfoques teóricos que centran la atención en el balance en los incentivos a implementar prácticas de manejo ambientalmente amigables, para formular hipótesis sobre las decisiones de manejo que adoptarán los distintos modelos organizacionales. Consecuentemente, a través del diseño de escenarios representativos de la realidad agrícola de Uruguay y del uso de modelos que estiman el impacto de distintas prácticas de manejo agrícola en atributos ambientales y de conservación, analizamos el impacto diferencial de diversos modelos organizacionales sobre los recursos y el medio ambiente en el mediano y largo plazo.
Un mejor entendimiento de estos impactos y de los incentivos de los distintos modelos organizacionales es relevante para el diseño de políticas e implementación de prácticas de manejo que mitigan efectos no deseados de la producción agrícola.
Equipo técnico externo
Asistente (cursando maestría)
Asistente de investigación
Francisco Rosas
Mario P. Mondelli
Pedro Arbeletche
Sebastián Mazzilli
Instituciones participantes
CONAF Chile