Pasar al contenido principal

Proyectos

Monitoreo agrícola con Redes de Sensores Inalámbricos (RSI)

Tipo de Proyecto
FPTA
Estado
Cerrado
Fecha de inicio
Fecha fin
Sistemas de producción
Vegetal Intensivo
Líder de Proyecto
Fernando Abel Silveira Noguerol

Contacto

Propósito del proyecto
Desarrollar, instalar y evaluar un sistema basado en RSI que permita adquirir, transmitir y realizar procesamiento de imágenes aplicado al monitoreo de poblaciones de insectos que afectan a frutales. Perfeccionar, en términos de costo, autonomía, funcionalidad y facilidad de uso las RSI antes desarrolladas para monitoreo de condiciones microclimáticas y humedad de suelo, extendiendo su evaluación por otros productores. Desarrollar y dominar nuevas técnicas asociadas a las RSI (protocolos con menor consumo, protocolos y plataformas para manejo de mayor volumen de procesamiento e información (imágenes)). Diseño y prueba de un prototipo de microdendrómetro compatible con estas redes.
Resumen ejecutivo
Este proyecto generaliza la aplicación de la tecnología de redes de sensores inalámbricos en agricultura a través de su uso en dos aplicaciones productivas tomadas como ejemplos para demostrar la potencialidad de esta tecnología: 1) La adquisición y transmisión de las imágenes de trampas adhesivas de insectos usadas para el monitoreo del nivel de plagas que afectan a frutales. De esta manera se evitan errores humanos en la recolección de estos datos, se disponibilizan los mismos con mayor frecuencia y facilidad (en Internet), permitiendo su uso regional y una mejor generación de alertas tempranas. Asimismo, esta solución propende a la utilización de la técnica de confusión sexual para el control de plagas, permitiendo un menor impacto ambiental del uso de insecticidas. 2) El monitoreo de condiciones microclimáticas, humedad de suelos y diámetro de tronco, particularmente orientado a citrícos, pero aplicable a otros cultivos, para deteccción del impacto de heladas y optimización de riego, entre otros. La información se adquiere por una red de sensores inalámbricos de bajo consumo de energía y es transmitida a un servidor accesible via web a través de un concentrador alimentado por energía solar y conectado a la red celular. El proyecto genera productos tecnológicos, conocimiento y formación de recursos humanos en las áreas técnicas vinculadas a redes de sensores inalámbricos, en particular aplicadas al agro.
Equipo técnico externo

Ayudante 1 G1 (ext. 20hs a 30hs)
Ayudante 2 G1 (ext.20hs a 40hs)
Ayudante 3 Gr. 1, 20hs
Ayudante 4 G1 (ext.20hs a 40hs)
Dr. Ing. Agr .Mario García Petillo
Dr. Ing. Leonardo Barboni
Ing. Agr. Carlos Croce
Ing. Agr. Martín Lanfranco
Ing. Pablo Mazzara
MSc. Ing. Alvaro Gomez
MSc. Ing. Juan Pablo Oliver
MSc. Ing. Leonardo Steinfeld

Instituciones participantes

CONAF Chile
IBTA
IMC