NNF-CropSustaiN - Inhibición biológica de nitrificación (BNI)
Propósito del proyecto
Validar la efectividad de BNI durante el ciclo del cultivo de trigo para las condiciones de Uruguay e introgresar el carácter en cultivares de trigo modernos
Resumen ejecutivo
El nitrógeno es esencial para el crecimiento de las plantas, pero su uso intensivo en la agricultura ha generado problemas ambientales graves, como la contaminación por nitratos y la emisión de gases de efecto invernadero. La Inhibición Biológica de la Nitrificación (BNI) es una tecnología emergente que busca mitigar estos problemas al reducir la conversión de amonio a nitrato en el suelo, disminuyendo así las pérdidas de nitrógeno y las emisiones de óxido nitroso. Esta tecnología tiene un gran potencial, especialmente en cultivos como el trigo, que dependen en gran medida de fertilizantes nitrogenados.
El proyecto CropSustaiN BNI Wheat Mission del CIMMYT busca validar globalmente el trigo con BNI, evaluando su capacidad para mejorar la eficiencia en el uso del nitrógeno (EUN) y reducir las emisiones en diversas condiciones agroecológicas. En Uruguay, se realizarán ensayos de campo en INIA La Estanzuela para evaluar líneas de trigo con la translocación Lr#n SA en el cromosoma 3B. Estos ensayos analizarán el ciclo del nitrógeno en la planta y el suelo, dando mayor importancia al primero, y medirán variables clave como el rendimiento y el contenido de proteína.
El proyecto también incluye la introgresión del carácter BNI en cultivares de trigo modernos de ciclo largo adaptados a Uruguay, utilizando retrocruzas asistidas por marcadores. Se espera que los resultados proporcionen datos robustos que demuestren la eficacia del trigo BNI en diversas condiciones edafoclimáticas, permitiendo su adopción global. Además, la tecnología BNI podría transformar las estrategias de manejo agrícola al reducir las pérdidas de nitrógeno, mejorar la calidad del grano y ser altamente beneficiosa en sistemas de bajo insumo como la agricultura orgánica. En conclusión, el trigo con BNI representa un avance significativo hacia una agricultura más sostenible y eficiente en el uso de recursos.
Equipo técnico INIA
ANDRES BERGER
MARIA SILVA
LEONARDO VANZETTI
Equipo técnico externo
Carolina Saint Pierre
Hannes Karwat
Instituciones participantes
CIMMYT