Pasar al contenido principal

Buscando alternativas para el control de plagas:nuevos bioplaguicidas basados en interferentes del ARN (ARNi).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente artículo pone el foco en una nueva biotecnología que INIA se encuentra evaluando para el control de la chinche de la soja. Los bioplaguicidas basados en ARNi forman parte de una estrategia de manejo de plagas amigable con el ambiente y con bajo impacto en especies no blanco, requerimientos necesarios para una agricultura sostenible.

Los agroecosistemas ganaderos, importante hábitat para las aves:análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El sistema de producción ganadera pastoril, basado en campo natural, es un ecosistema potencialmente muy rico en términos de especies de aves. Este artículo aporta elementos para comprender la relación entre los pastizales y las aves, orientando a la vez sobre condiciones de pastoreo y gestión del campo natural que permiten una relación ganar - ganar entre productividad y conservación.

Lotus INIA Basalto:potenciando los mejoramientos de campo de la ganadería extensiva del Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en las características y usos recomendados del cultivar Lotus INIA Basalto (anual invernal). Dada su capacidad de producir en diferentes tipos de suelos y su aporte estacional (cantidad y calidad), el Lotus INIA Basalto puede jugar un rol fundamental en la mejora productiva de sistemas criadores que se desarrollan sobre suelos con limitada capacidad productiva.

Virazón:primer cultivar de raigrás perenne seleccionado en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Raigrás perenne Virazón es el primer cultivar de esta especie seleccionado en Uruguay producto del convenio INIA-PGG-GIL. Se trata de una especie perenne de vida corta ideal para pasturas de tres años de duración con una alta producción, excelente sanidad y con capacidad de producir semillas en Uruguay. En este artículo se describen las características productivas de este material forrajero junto con experiencias de productores y recomendaciones de manejo.

Achicoria INIA Nova :excelente opción forrajera para praderas cortas de alto potencial.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en las características y usos recomendados del cultivar de achicoria INIA Nova. Su ciclo, productividad, valor nutritivo, persistencia y posibilidad de cultivo en mezclas le confieren la capacidad de aportar a una variedad de sistemas y esquemas de producción

Luego de un año excepcional, ¿qué desafíos y oportunidad es podemos esperar para 2023?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con este título, el jueves 8 de diciembre de 2022 se realizó la VII Jornada de Economía:los números de la Ganadería1, en INIA Treinta y Tres. Con presentaciones a cargo de reconocidos técnicos, Carlos Molina (IPA), Gonzalo Ducós (FUCREA), Esteban Montes (IPA), Juan Manuel Soares de Lima (INIA) y Enrique Fernández (INIA), la jornada culminó con un provechoso intercambio sobre los puntos más relevantes. -- (Jornada organizada por IPA, FUCREA e INIA, con apoyo de Sociedad de Fomento de Treinta y Tres, Facultad de Agronomía (Udelar) y OPYPA-MGAP.

Crónica del daño de la lagarta medidora (Rachiplusia nu) en soja Intacta®.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En febrero de la pasada zafra se reportó, en nuestro país, la presencia y el daño de lagartas medidoras (Rachiplusia nu) en soja Bt (foto de portada y Figura 1). Se presentan aquí los resultados del trabajo que procuró generar información para clarificar lo sucedido. Se reitera la importancia de siembra de áreas refugio no-Bt, el monitoreo aun en soja Bt y la adopción de los umbrales de daño (UD) establecidos para soja no-Bt en caso de constatar daño (aprox. 30 % de defoliación constantando la presencia de larvas vivas).

Aspectos de manejo a tener en cuenta para la siembra de colza en la zafra 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Para que el cultivo de colza pueda cumplir un rol central en la zafra 2023, es necesario considerar algunos aspectos de manejo que no eran demasiado relevantes cuando el área era menor. Desde el punto de vista de intensificación de la producción, mantener área de este cultivo en rotación con el resto de los cultivos de invierno permitirá un intenso uso de la tierra con cultivos de renta durante todo el año, algo inédito para el país y la región

Cama Biológica de INIA Las Brujas:función y objetivos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo tiene el objetivo de explicar qué es una cama biológica, los principios de su funcionamiento y la relevancia de su utilización. Algunos aspectos del manejo de plaguicidas no son abordados adecuadamente generando un impacto ambiental y social negativo, un ejemplo es el descarte del agua de los lavados de la maquinaria utilizada para las aplicaciones. Esta agua contaminada contiene principios activos y ocasiona contaminación del suelo y fuentes de agua.