Pasar al contenido principal

INIA Informa (No.3, Junio-Julio 2019).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. 1.- Calidad de vida para el tambero y bienestar para las vacas:posibles ventajas del tambo robotizado analizadas por INIA. (Ing. Agr. (PhD.) Santiago Fariña, Director del Programa de Investigación en Lechería). 2.- Nuestras mandarinas son competitivas con las mejores variedades del mundo. (Ing. Agr. (Ph.D.) Fernando Rivas, Director del Programa Nacional de Investigación en Producción Citrícola). 3.- Hoy en Uruguay es posible producir morrones en invernáculo casi sin insecticidas. Ing. Agr.

La 49 sesión plenaria del congreso de intendentes tuvo lugar por primera vez en INIA La Estanzuela.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con la presencia del señor ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Enzo Benech, se desarrolló la 49º sesión plenaria del congreso de intendentes que, por primera vez en su historia, tuvo lugar en la estación experimental del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ubicada en La Estanzuela.

Hay que medir el impacto de producir alimentos porque puede abrinos mercados o ser una barrera.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco del ciclo de jornadas destacadas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Ing. Agr. (PhD) Walter E. Baethgen, director del Programa de Investigación Regional y Sectorial y líder para América Latina y el Caribe en el Instituto de la Tierra del International Research Institute for Climate and Society (IRI), de la Universidad de Columbia, fue convocado junto a otros disertantes para dialogar sobre cambio climático y sus implicancias para el sector agropecuario.

Inia Olimar e Inia Merín fueron las variedades más sembradas en todo el país en la última zafra arrocera.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los resultados de la zafra arrocera 2018/2019 indicaron que las variedades INIA Merín e INIA Olimar fueron las más sembradas del país. Entre las quince variedades que fueron sembradas en Uruguay en 2018/2019, lideraron INIA Olimar (18%), INIA Merín (17%), Gurí INTA CL (16%), INIA Tacuarí (14%), El Paso 144 (12%) e INOV CL (9%).