Pasar al contenido principal

Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras, 9: libro de resúmenes.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este libro resume las tres jornadas del Evento, presentando los diferentes trabajos expuestos en conferencias principales, presentaciones orales y pósters. Los mismos están organizados según los ejes temáticos del Encuentro: Módulo 1: Economía, Mercado y Poscosecha, Módulo 2: Producción Vegetal, Módulo 3: Fisiología, Propagación y Nuevas Tecnologías, Módulo 4: Mejoramiento Genético. Esperamos las temáticas expuestas nutran vuestros trabajos y sean inspiración para nuevas investigaciones.

Nuevas selecciones de durazneros y nectarinos en INIA Uruguay. [presentación oral O14 M4).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La evaluación y recomendación de nuevos cultivares siempre estuvo entre uno de los objetivos priorizados del INIA. Dentro de los frutales de hoja caduca, el duraznero fue una de las especies que más cultivares se evaluaron y recomendaron en la historia de INIA Las Brujas

Nuevas selecciones de nectarinos chatos (Platerinas) de pulpa amarilla. [presentación oral O15 M4).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Las nectarinas chatas o platerinas presentan una tipología de fruta que reúne tres atributos destacables:forma plana (facilidad de consumo), ausencia de pilosidad y sabor dulce, aspectos que lo hacen muy aceptado y buscado por los consumidores europeos.

Principales líneas de trabajo de INIA Uruguay, relacionadas al Proyecto FONTAGRO SAR y TICs. [Presentación 3].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La ponencia trató sobre la herramienta para el manejo del riego GESIR-INIA, una aplicación web para la gestión y planificación del riego, cuya finalidad es orientar sobre estrategias de riego en diferentes condiciones de trabajo y sistemas de producción.

O32 Correlation between different measures of production efficiency in grazing Holstein dairy cows. [conference abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Increasing production efficiency is key to meet the growing global demand for animal products in the future and to improve sustainability of production systems. The aim of this work is to evaluate the correlation between different production indices that would allow to select more efficient animals within their production systems.

O45 Energy efficiency of Hereford heifers classified by paternal Residual Feed Intake. [conference abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Residual feed intake (RFI) has become a widely spread measure of an animal's feed efficiency. Nevertheless, although most of beef cattle production worldwide is pasture-based, RFI evaluation is usually performed in confinement conditions. The objective of this work was to evaluate the relationship between the heifer?s efficiency measured as RHP and the paternal (estimated breeding values) EBV for RFI.

Impact of multiple sire mating system on the accuracy of genomic breeding value prediction in a beef cattle population under selection . [abstract 206].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The objective of this study was to investigate the application of BLUP and ssGBLUP in different scenarios of uncertain paternity using data from a Nellore cattle population. The analyzed data set was provided by the National Association of Farmers and Researchers (ANCP). The data set contained information from 18 Nellore herds located in the southeast and mid-west regions of Brazil, which participate in the ANCP breeding program. © American Society of Animal Science 2017