Pasar al contenido principal

Caracterización de hematomas de edad conocida en bovinos de carne a través de innovadoras técnicas forenses. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo del presente trabajo fue caracterizar hematomas de edades conocidas, a través de diferentes técnicas. Se utilizaron 60 novillos Hereford, provocando un hematoma por animal, a través de un dispositivo mecánico especialmente diseñado, en la región de la grupa y afectando músculo, previa aplicación de anestesia local.

Nuevas variables relacionadas al bienestar animal y al logro de ovinos resilientes a condiciones extensivas en la raza Merino Dohne.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este trabajo (financiado por Smarter H2020 y Rumiar) fue caracterizar algunas de estas variables, así como establecer relaciones entre ellas, para 3 años de evaluación en laraza Merino Dohne. Estas variables y su interacción con la productividad y eficiencia animal serán utilizadas para la evaluación y caracterización de la resiliencia y robustez de las majadas.

Estudio de asociación de genoma completo para resistencia genética a nematodos gastrointestinales en ovinos Corriedale. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este trabajo fue identificar regiones genómicas asociadas a la resistencia a NGI en ovinos Corriedale a través del estudio de asociación genómica en un solo paso (ssGWAS) del recuento de huevos por gramo en heces (HPG) utilizando 2 paneles de baja densidad y un panel comercial de mediana densidad.

Digestibilidade de matéria orgânica, proteína bruta e fibra em detergente neutro por ovinos em campo natural diferido. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

O objetivo do trabalho foi avaliar a digestibilidade de matéria orgânica, proteína bruta e de fibra em detergente neutro de campos natural diferidos. Foi utilizado dezesseis ovinos castrados da raça Corriedale (46,2 kg), em gaiolas metabólicas.

Expresión génica hepática de la vía del receptor alfa activado por proliferador de peroxisomas A (PPARA) en dos genotipos Holstein. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se utilizaron vacas Holstein multíparas de Nueva Zelanda (NZH, n = 10) y norteamericanas (NAH, n = 20) (512 ± 19 vs. 563 ± 29 kg de peso vivo, 3,1 ± 0,1 condición corporal y parto en otoño) con el objetivo de evaluar la vía PPARA ?un regulador del metabolismo de los ácidos grasos.

Consumo y producción de leche de vacas pastoreando Dactylis glomerata durante la primavera:efecto del manejo del pastoreo y la asignación de concentrado. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se realizó un experimento durante 11 semanas para contrastar dos estrategias de manejo del pastoreo ("ATI":alta tasa de ingestión de forraje; y "AUI":alta utilización instantánea de la pastura) y dos niveles de suplementación (S0 y S4:0 y 4 kg de concentrado/vaca/día, respectivamente) sobre el desempeño de vacas lecheras pastoreando Dactylis glomerata en primavera.

Consumo y producción de leche de vacas pastoreando Dactylis glomerata durante la primavera: efecto del manejo del pastoreo y la asignación de concentrado. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se realizó un experimento durante 11 semanas para contrastar dos estrategias de manejo del pastoreo ("ATI": alta tasa de ingestión de forraje; y "AUI": alta utilización instantánea de la pastura) y dos niveles de suplementación (S0 y S4: 0 y 4 kg de concentrado/vaca/día, respectivamente) sobre el desempeño de vacas lecheras pastoreando Dactylis glomerata en primavera.