Pasar al contenido principal

Asistente Servicios Auxiliares Jr

Miembro desde hace

5 meses 3 semanas
Nombre
Verónica
Apellido
Der Gazarian
Recibe Newsletter
false
Recibe revista
false
Consiente el tratamiento por INIA de sus datos personales para los fines indicados. <a href="https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18331-2008" class="d-block">Ver Ley N 18.331</a>
Activado
Enviado por vdergazarian@i… el

Directores de Sistemas: Forestal, Lechero y Ganadero

Miembro desde hace

5 meses
Nombre
Flavia
Apellido
Orgambide
Fecha de nacimiento
Dirección
Av. Italia 4281
País / Departamento
Identificador de país
Uy
Código postal
11400
Tipo de documento
CI
Número de documento
33538650
Institución
INIA
Cargo
Técnica
Ocupación
Psicóloga
Recibe Newsletter
true
Recibe revista
true
Consiente el tratamiento por INIA de sus datos personales para los fines indicados. <a href="https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18331-2008" class="d-block">Ver Ley N 18.331</a>
Activado
Celular
097316114
Cuidad
Montevideo
Género
Mujer
Enviado por forgambide@ini… el
Producción sostenible de arroz en la Unión Europea
Jueves 28.11.2024
INIA Treinta y Tres
Con la participación de Mihály Jancsó investigador de la Universidad Húngara de Agricultura y Ciencias de la Vida

Efecto residual de herbicidas imidazolinonas sobre la implantación y desarrollo inicial de especies forrajeras sembradas en sistemas de rotación con arroz. [resumen].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64798

En Uruguay el uso de herbicidas imidazolinonas (IMIs) es la principal herramienta utilizada para el manejo de arroz rojo en el cultivo de arroz. El objetivo de este trabajo fue cuantificar por medio de bioensayos, el potencial efecto residual de los herbicidas IMIs aplicados en el cultivo de arroz sobre la implantación y desarrollo inicial de especies forrajeras sembradas en estas rotaciones.

Can we identify tipping points of resilience loss in Mediterranean rangelands under increased summer drought?

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Mediterranean ecosystems are predicted to undergo longer and more intense summer droughts. The mechanisms underlying the response of herbaceous communities to such drier environments should be investigated to identify the resilience thresholds of Mediterranean rangelands. A 5-year experiment was conducted in deep and shallow soil rangelands of southern France. A rainout shelter for 75 days in summer imposed drier and warmer conditions. Total soil water content was measured monthly to model available daily soil water.