Las presentaciones realizadas describieron distintos aspectos que han sido investigados en estos últimos años en Uruguay, Brasil y Argentina. La investigación desarrollada apuntó en primer lugar a conocer la biología y el comportamiento de esta nueva plaga. A partir de ese conocimiento se desarrollaron estrategias de manejo. En la jornada se presentó el estado del arte en lo referente al control biológico con la avispa parasitoide Cleruchoides noackae, el desarrollo de un biopesticida a base de hongos entomopatógenos, haciendo hincapié en los procesos de escalamiento. También se discutió el uso potencial de semioquímicos en el manejo de esta plaga.
0
In:Jornada de cierre del proyecto:La chinche del eucalipto, 9 noviembre, INIA Tacuarembó. Tacuarembó:INIA, 2017.

57789
CHINCHES; EUCALYPTUS; THAUMASTOCORIS PEREGRINUS