Maquinaria para frutales de hoja caduca
En el marco de la Expo Melilla 2014, se presentaron los avances del convenio firmado entre la Dirección General de la Granja (MGAP-DIGEGRA) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) referente a la importación de maquinaria para el sector frutales de hoja caduca, con fines de validación tecnológica.
Participaron de la conferencia de prensa, el Ing. Agr. Enzo Benech, Ministro (i), la Ing. Agr. Zulma Gabard, Directora de DIGEGRA y el Ing. Agr. Álvaro Roel, presidente de INIA.
Benech destacó que este tipo de acuerdos, que involucran acciones interinstitucionales es una definición política del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca que demanda de esfuerzos para plasmarla en hechos concretas.
Gabard, recordó en tanto, que la granja es en un 80% producción familiar a nivel nacional y que demanda un alto número de mano de obra zafral de ese origen; la cual progresivamente se está volviendo más escasa, siendo este un fenómeno que ocurre a nivel mundial. Consecuencia de esto es la tendencia global hacia la mecanización, no para sustituir al trabajador rural sino para atender la mano de obra que no está disponible. De ahí el esfuerzo interinstitucional público-privado para incorporar maquinaria en la producción granjera.
Roel manifestó que esta alianza institucional es emblemática para lo que es el quehacer institucional y que tiene que ser un ejemplo para otros sectores.
Las máquinas importadas el pasado mes de diciembre son:
- Podadora mecánica o recortadora, que permitirá reducir costos de poda sin afectar el rendimiento ni la calidad en la producción de frutales de hoja caduca (manzanos, perales, durazneros, ciruelos).
- Raleadora mecánica tipo Darwin y Atomizadora de flujo tangencial, que al igual que la primera permitirán bajar costos y reducir el uso de agroquímicos, mejorando así el cuidado del medio ambiente.
Estas herramientas son parte de un nuevo paquete tecnológico aplicado a un sistema de conducción denominado "muro frutal", que implica cambiar el marco de plantación hacia menores distancias entre-filas.
DIGEGRA - INIA han iniciado la plantación de seis nuevos módulos de validación en predios de productores, que serán conducidos con esta tecnología.
Se destaca el carácter innovador de la propuesta, que nace en Francia en la década de los 80, que se encuentra hoy en etapa de difusión en la Unión Europea, y se comienza a evaluar en el resto de las principales zonas frutícolas del mundo.