Rescate de experiencias de articulación productiva en la Región Noreste
El 31 de marzo de 2016 en el anfiteatro de INIA Tacuarembó se presentaron los resultados del proyecto "Rescate de experiencias de articulación productiva en la Región Noreste como base para el futuro Observatorio Productivo de la región".
La actividad fue convocada por:Centro Universitario de Tacuarembó (CUT), Programa Uruguay Más Cerca (OPP) y la Agencia de Desarrollo de Tacuarembó.
La apertura estuvo encabezada por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Dr. Rodrigo Arim; la coordinadora del Programa Uruguay Más Cerca, Ec. Carolina Ferreira, en representación de la Dirección Regional de INIA Tacuarembó, Ing. Roberto Scoz, el director general de PRODEMA de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, Dr. Julio Cardozo, Ing. Gustavo Ferreira, Ing. Daniel Cal. Participaron docentes, bibliotecólogos, investigadores, estudiantes y público en general.
Futuro Observatorio Productivo
La función del Observatorio será la de seleccionar las principales variables del proceso productivo asociado a la cadena de valor forestal maderera, aportando información relativa a las principales dimensiones de la sostenibilidad:económico, social, ambiental e institucional.
Se tratará de generar índices que permitan aportar información sobre el nivel de actividad, nivel salarial, industrial, comercial y de proveedores de servicios. Se tratará de aunar fuentes de información y bases de datos existentes para el sector tanto a nivel nacional como regional. Del mismo modo se realizarán análisis a partir de información secundaria recabada.
Para el relevamiento de la información se ha constituido un equipo de trabajo integrado por Bibliotecarias Lic. Mariela Muñoz y Lic. Amanda Córdoba del CUT y de la Lic. Carolina Pereira Borrat de INIA, y por Gabriela Nogueira, Víctor Viana, Virginia Morales y Gustavo Ferreira del CUT.