Reunión semestral del Grupo de Apoyo al Experimento de Largo Plazo en Glencoe
En el mes de setiembre en la Unidad Experimental Glencoe (INIA Tacuarembó) se realizó la reunión semestral del Grupo de Apoyo al Experimento de Largo Plazo en sistemas de manejo del pastoreo. Este espacio reúne a investigadores, técnicos y productores para analizar información generada en la plataforma experimental y definir estrategias de manejo para cada estación.
En esta oportunidad, se trabajó en torno a la pregunta central: ¿cómo gestionar los sistemas ganaderos para mejorar la sostenibilidad de la ganadería?. Se discutieron indicadores clave como el peso y la condición corporal de ovinos y vacunos, la altura y calidad del forraje, la carga animal, la sanidad y el pronóstico climático. Con base en estos datos, el grupo definió lineamientos de manejo para la primavera-verano, destacando la importancia de prácticas como la observación de animales y pasturas, el monitoreo sanitario, la utilización de bancos de forraje y el ajuste de los tiempos de ocupación y descanso.
Para conocer más sobre el Experimento de Largo Plazo en Campo Natural, accede al artículo publicado en la Revista INIA N°81 (junio 2025): click aquí.
Cobertura de Plan Agropecuario TV sobre esta jornada
Durante la jornada, se recibió la visita del Lic. Com. Guaymirán Boné, conductor de Plan Agropecuario TV, quien mantuvo conversaciones con el Ing. Agr. Juan Pedro Posse, Director de INIA Tacuarembó, e integrantes del Grupo de Apoyo: los Ingenieros Agrónomos Diego Echenique (productor de Durazno), Pablo Platero (técnico de la URF), Gabriel Fillat (productor de Tacuarembó) y Marcelo Pereira (técnico del Plan Agropecuario).
También participaron los Ings. Agrs. Fabio Montossi y Martín Jaurena, quienes junto a la Ing. Agr. Thaís Devincenzi integran el equipo responsable del Experimento. Los testimonios recogidos reflejan la relevancia de esta plataforma para generar conocimiento aplicado a sistemas ganaderos pastoriles.