Revista INIA N° 82: foco en la eficiencia y sostenibilidad de nuestros sistemas productivos
Se encuentra disponible el número de setiembre de Revista INIA, que incluye más de 30 artículos técnicos y actividades de transferencia en sus diferentes secciones distribuidas en 127 páginas: Producción Animal, Pasturas, Agroalimentos, Sustentabilidad, Cultivos, Socioeconomía, Hortifruticultura, Forestal, Producción Familiar, Proyectos FPTA, Actividades e INIA por dentro.
Únicamente como “puerta de entrada” para su lectura, hacemos referencia a algunos de sus contenidos:
La sección Agroalimentos incorpora un artículo que da cuenta que, por primera vez, Uruguay cuantificó el impacto ambiental de su citricultura, desde la producción en campo hasta el proceso de empaque final. Esta evaluación técnica, aporta datos concretos y herramientas prácticas para mejorar el desempeño ambiental del sector y fortalecer su posicionamiento en mercados cada vez más exigentes.
La sección Producción Animal cuenta con siete artículos que apuntan a mejoras en la eficiencia y la salud ambiental de nuestros sistemas, incorporando herramientas desde la genética, las transiciones agroecológicas, el bienestar animal y la calidad de nuestros productos, entre otras.
Desde Producción Familiar, el Programa PROCRÍA avanza como una iniciativa interinstitucional para promover sistemas ganaderos de cría más productivos, resilientes y ambientalmente responsables, aspecto que se refleja en tres artículos que abordan esta temática.
La revista es publicada trimestralmente y difundida únicamente en formato digital, a través de los diferentes canales del Instituto: web institucional, Twitter, Facebook, WhatsApp, mailing y medios de prensa.
Agradecemos a nuestros lectores por acompañarnos a lo largo de los años y valoramos especialmente sus sugerencias y aportes.
Acceda aquí a la Revista INIA N° 82