Desarrollo de Paspalum notatum cv. INIA Sepé. en mezcla con forrajeras templadas.
Propósito del proyecto
Contribuir al incremento sostenible de la productividad de los sistemas agropecuarios del Uruguay, mediante la incorporación de mezclas forrajeras de Paspalum notatum cv. INIA Sepé y especies templadas capaces de incrementar la productividad, mejorar la estabilidad del sistema productivo y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por unidad de producto generado. Para ello se propone i) Desarrollar criterios de manejo para la persistencia productiva de mezclas forrajeras de Paspalum notatum cv. INIA Sepé y especies templadas, ii)Caracterizar las relaciones entre capacidad de carga y performance individual, y emisiones de gases de efecto invernadero de INIA Sepé en mezcla con leguminosas perennes.
Resumen ejecutivo
El incremento sustentable de la productividad es una preocupación constante de los principales actores del sector productivo. El mismo se considera un factor determinante en la mejora económica, social y ambiental de nuestro sistema. La intensificación sostenible en el uso de pasturas postula prácticas de manejo agronómico, que permiten mejorar la productividad y calidad del forraje producido, permitiendo una mayor producción animal, sin incrementar los impactos ambientales. La liberación comercial y el desarrollo del cultivar nativo de Paspalum notatum INIA Sepé, contribuye con el incremento sustentable de la productividad, perennizando los sistemas de alimentación y aportando forraje en el periodo estival, momento del año marcado por la variabilidad en la producción. A su vez, la implantación de diferentes mezclas complementarias a INIA Sepé, puede transformarse en una opción viable. En general, un mayor número de especies en una pastura genera mejor ocupación del espacio aéreo y subterráneo, optimizando la captura de luz, agua y nutrientes, lo que mejora la eficiencia en la utilización de estos en los procesos ecológicos. El proyecto prevé desarrollar criterios de manejo, que permitan la persistencia productiva de Paspalum notatum cv. INIA Sepé en mezcla con forrajeras templadas. A su vez se caracterizarán las relaciones entre capacidad de carga y el desempeño individual y la emisión de gases de efecto invernadero para INIA Sepé en mezcla con leguminosas perennes.
Equipo técnico INIA
VERONICA CIGANDA
WASHINGTON CUADRO
LUIS DE BARBIERI
THAIS DEVINCENZI
JAVIER DO CANTO
DIEGO GIORELLO
FERNANDO LATTANZI
FABIO MONTOSSI
AMPARO QUIÑONES
RAFAEL REYNO
JEAN SAVIAN
Equipo técnico externo
André Sbrissia
Jorge Monza
Jose Dubeux
Sila Da Silva
Instituciones participantes
FAGRO - Departamento de Sistemas Ambientales
UDESC
Universidad de Florida (UF)
UPS/ ESALQ