Desarrollo y aplicación de metodologías no destructivas para estimación de EUR y otras propiedades
Propósito del proyecto
El objetivo de la propuesta es desarrollar y aplicar metodologías no destructivas para la estimación de la eficiencia de uso de radiación y otras propiedades biofísicas del canopeo, continuando, completando y complementando trabajos en curso en otros proyectos.
Resumen ejecutivo
Las estrategias de manejo de cultivo modernas, basadas en estrategias de agricultura de precisión, así como las nuevas técnicas de caracterización de cultivares y de fenotipado a campo, requieren de mayor capacidad de cuantificación de características del cultivo de forma no destructiva y con alta capacidad operativa (e.g. fenotipado de gran escala, sensoramiento remoto del estado del cultivo, estimación de rendimiento). Estimar parametros biofisicos de la “estructura” del cultivo, así como parámetros asociados al “funcionamiento” del cultivo, son cada vez más relevantes en este contexto y representan un área de trabajo activa en constante evolución, que además contribuye y afecta la evolución de otras disciplinas. A los efectos de desarrollar y validar metodologías no destructivas para la estimación de la eficiencia de uso de radiación y otras propiedades biofísicas del canopeo de cultivos, se propone la asociación de dos grupos de trabajo cada uno especializado en diferentes aspectos que llevaran a la obtención del producto final. El objetivo de la propuesta es desarrollar y aplicar metodologías no destructivas para la estimación de la eficiencia de uso de radiación y otras propiedades biofísicas del canopeo, continuando, completando y complementando trabajos en curso en otros proyectos. A través del mismo, se contribuirá en la comprensión de la relación de algunos parametros biofisicos del canopeo relacionados con la EUA, EUR y EUN; aspectos que son evaluados en otros proyectos ANII e INIA, relacionados con la eficiencia de uso del nitrógeno en trigo y en la discriminación de cultivares de soja.
Equipo técnico INIA
ANDRES BERGER
ALVARO OTERO
Equipo técnico externo
Gabriela G Cordon
Juan M. Romero
Instituciones participantes
UBA/ Facultad de Agronomía
UBA/ Facultad de Ciencias Exactas y Naturales