Mejoramiento de especies forrajeras nativas C4 estivales de Paspalum.
Propósito del proyecto
El objetivo general de la propuesta busca mejorar en especies forrajeras nativas dos aspectos limitantes básicos (mejorar la respuesta al ergot y la digestibilidad de la pastura) con potencial impacto positivo en producción y salud animal. Como objetivos específicos, establecer una base genética amplia inmune a cornezuelo en especies del grupo Dilatata, mejorar la producción de semilla, evaluar la presencia de segregantes transgresivos. En P. notatum se como objetivos específicos se prevé generar protocolos de transformación y edición originales y de gran valor para Paspalum spp. Finalmente, explorar la posibilidad de intercambiar los avances que se produzcan de los componentes 1 y 3 entre P. dilatatum y P. notatum.
Resumen ejecutivo
El objetivo general de la propuesta busca mejorar en especies forrajeras nativas dos aspectos limitantes básicos (mejorar la respuesta al ergot y la digestibilidad de la pastura) con potencial impacto positivo en producción y salud animal. El proyecto consta de tres ejes principales basado en el uso de fuentes genuinas de resistencia al cornezuelo en especies del grupo Dilatata de Paspalum; la evaluación de híbridos generados y accesiones de P. malacophyllum como especie de interés forrajero; y mediante el empleo de técnicas de edición aumentar la digestibilidad en P. notatum var. INIA Sepé.
A través de sus componentes, este proyecto busca reposicionar especies forrajeras C4 nativas del género Paspalum mejorando aspectos históricamente débiles como es la susceptibilidad al cornezuelo y digestibilidad para contribuir a mejorar la respuesta al cambio climático. Un aspecto no menor es que el desarrollo exitoso de sus componentes se retroalimentan, es decir, la resistencia/inmunidad al cornezuelo es deseable en P. notatum y aumentar la digestibilidad también es promisorio en P. dilatatum. De este modo, este proyecto busca diferenciar forrajeras estivales nativas de amplio uso en otros países y de comprobado valor productivo, respuesta positiva ante el estrés hídrico y resistencia a heladas.
Equipo técnico INIA
MARCO DALLA RIZZA
JAVIER DO CANTO
SILVANA GONZALEZ
RAFAEL REYNO
CARLOS ROSSI
MARIA SILVA
Equipo técnico externo
Germán Spangenberg
Noel Cogan
Rafael Narancio
Instituciones participantes
Agribio