Pasar al contenido principal

Proyectos

Virus immunodepresores y su impacto en sanidad avícola.

Tipo de Proyecto
FPTA
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Sistemas de producción
Producción Familiar
Líder de Proyecto
Uruguaysito Loreley Benavides Peralta

Contacto

Propósito del proyecto
Relevamiento de virus inmunodepresores de importancia en la producción avícola, de ponedoras y parrilleros, diagnóstico, aislamiento y sequenciamiento de los mismos y determinación de su impacto en la producción y desarrollo planes sanitarios para su control. Los productores tendrían el conocimiento generado necesario disponible para comenzar a aplicar un plan sanitario basado en la información generada en éste Proyecto.
Resumen ejecutivo
Los virus inmunodepresores (VI) dañan los órganos linfoides primarios y secundarios de las aves provocando un estado de inmunodepresión en las mismas. Esto lleva a un aumento de la susceptibilidad a infecciones por otros patógenos y parásitos, menor respuesta inmune generada por las vacunas, y una disminución productiva de las aves. Los VI provocan importantes pérdidas económicas en la industria avícola a nivel mundial. En países como Estados Unidos de América, se han reportado pérdidas de más de 2.300 millones de dólares al año como consecuencia de los VI, (FAO, 2014). No sabemos que virus inmunodepresores (VI) se encuentran circulando en las aves en nuestro país. No tenemos información del efecto de éstos virus en los planes de vacunación aplicados en nuestro país. No tenemos información sobre la interferencia de los anticuerpos maternales en los planes de vacunación contra VI en nuestro país. Mediante este proyecto se busca determinar; a) la presencia de VI en las diferentes sistemas de producción avícola como parrilleros, ponedoras y aves de traspatio; b) aislar los virus encontrados, se secuenciarán y se los estudiarán filogenéticamente; c) se determinará el efecto de las infecciones por VI sobre la inmunidad generada por vacunas usadas en los planes de vacunación; d) se determinará la interferencia de los anticuerpos maternales en la respuesta generada por las vacunas; e) Se realizará una estimación del impacto de la infestación por éstos virus en la industria avícola nacional. Esperamos que éste proyecto nos brinde información suficiente para desarrollar nuevos planes de control de los VI.
Equipo técnico externo

Dra. Susana Casanova, DMV, Prof. Avicultura FVet.
Agustina Algorta, DVM, MSc, Inmunóloga
Dr. Daniel Baruch, DMV, Ayudante de Avicultura FVe
Dr. José Manuel Verdes Patólogo, DMV, MSc, PhD
Dr. Kevin Yaneselli, DrCV, MSc, PhD, Inmunólogo
Dr. Rivero Rodolfo, DMV, MSc,PhD patólogo
Dr. Rodrigo Puentes, DMTV, MSc, PhD, Virología, Inmunología
Dr. Uruguaysito Benavides, DMTV, DrBSc, PhD, Inmunología y Biotecnología
Dra. Anna Molinelli, DMV, Especialista en aves
Dra. Carolina Acevedo, DMTV, MSc, viróloga
Dra. Deborah Robert, DMV, Ayudante Avicultura
Dra. Elizabeth Folleco, DMV, MSc, PhD viróloga
Dra. Jenny Jovanna Chaparro DMV, MSc,PhD
Dra. Laureana de Brum, DVM, MSc
Dra. Sara Lopez Osorio, DMV, MSc, PhD, viróloga
Janaina Lasalvia, Ayudante Hon. de Inmunología

Instituciones participantes

UdelaR/Fing