Pasar al contenido principal

Nuevos Proyectos FPTA. Convenio de validación y promoción de tecnologías para la producción sustentable y certificable de uva para vino.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y la Federación Uruguaya de Centros Regionales de Experimentación Agropecuaria (FUCREA) firmaron un convenio de vinculación tecnológica para llevar adelante el proyecto ?Ajuste, difusión y aplicación de la normativa de producción integrada para uvas de vino, alineada con exigencias del mercado internacional de vinos.? La propuesta apunta a avanzar en la difusión y aplicación de un sistema de producción sustentable y certificable.

Entrevista a Miguel Sierra:nuevo Presidente del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

A fines de 2018 se produjo el recambio de autoridades del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Uruguay (CONICYT). Como consecuencia de dicho proceso, y por unanimidad de delegados presentes, fueron designados como presidente y vicepresidente, Miguel Sierra del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y Carlos Bianchi de la Universidad de la República (UdelaR), respectivamente.

Entrevista a Miguel Sierra: nuevo Presidente del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

A fines de 2018 se produjo el recambio de autoridades del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Uruguay (CONICYT). Como consecuencia de dicho proceso, y por unanimidad de delegados presentes, fueron designados como presidente y vicepresidente, Miguel Sierra del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y Carlos Bianchi de la Universidad de la República (UdelaR), respectivamente.

Entrevista al Ing. Agr. Alejandro Henry:nuevo integrante de la Junta Directiva por la Comisión Nacional de Fomento Rural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con vasta experiencia en el sector agropecuario y especial interés en aportar a la transferencia de tecnología de INIA, desde el mes de enero el ingeniero agrónomo Alejandro Henry asumió como nuevo suplente de la Junta Directiva del Instituto por la Comisión Nacional de Fomento Rural, sustituyendo al ingeniero agrónomo Pablo Gorriti (Cooperativas Agrarias Federadas).

Entrevista al Ing. Agr. Alejandro Henry: nuevo integrante de la Junta Directiva por la Comisión Nacional de Fomento Rural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con vasta experiencia en el sector agropecuario y especial interés en aportar a la transferencia de tecnología de INIA, desde el mes de enero el ingeniero agrónomo Alejandro Henry asumió como nuevo suplente de la Junta Directiva del Instituto por la Comisión Nacional de Fomento Rural, sustituyendo al ingeniero agrónomo Pablo Gorriti (Cooperativas Agrarias Federadas).

Sistemas de producción de leche para el noreste del país.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo se enmarca en el Proyecto titulado "Sistemas de producción de leche para el Noreste del País", financiado por el Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA No. 176), siendo un emprendimiento interinstitucional dirigido por la Facultad de Agronomía de la UDELAR, con la participación del INIA, ATP-OPP (Ex DIPRODE) y las industrias lácteas de la región COLEME, CONAPROLE y NUTRÍSIMA.

INIA Informa (No.1, Enero-Marzo 2019).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. 1.- INIA firma acuerdo con empresa española para investigar cannabis con fin medicinal. 2.- Investigación de alternativas sostenibles para el manejo de plagas forestales. 3.- INIA definió un mapa de ruta por el Día de la Mujer. 4.- Visita del Secretariado Mundial de Angus a INIA La Estanzuela. 5.- Más de mil personas visitaron el stand de INIA en Expo Activa. 6.- INIA debutó como anfitrión en la inauguración de la cosecha de arroz.