Pasar al contenido principal

Revista INIA Uruguay. (N° 77, Junio 2024).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64683

Caracterización productiva de núcleos INIA de las razas Corriedale, Merino y Dohne. Descubra éste y otros contenidos para diferentes sistemas productivos:Majadas conectadas genéticamente; Evaluación genética por raza; Núcleos informativos para nuevas tecnologías. CONTENIDO:INIA POR DENTRO:Visita de la viceministra de alimentación y agricultura germana y su delegación. -- 25 años de Revista Agrociencia Uruguay. -- HORTIFRUTICULTURA:Análisis rápido de suelo a nivel de predio por el método de dilución 1:2.

En la búsqueda de los límites de la intensificación sostenible de la agricultura.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64702

Mediante un enfoque ad-hoc que puede extenderse a cualquier cultivo y situación, nuestro objetivo fue estimar hasta dónde sería posible expandir e intensificar la producción sojera sin comprometer los recursos naturales. Adoptamos un modelo espacial con múltiples escenarios para estimar el área potencial y rendimientos del cultivo. Impusimos varias restricciones en función del riesgo de erosión, uso actual y alternativo del suelo, costos de transporte y logística y calculamos los márgenes económicos del cultivo.

INIA consolida la cooperación con Alemania en el marco de la visita de la viceministra de Alimentación y Agricultura germana y su delegación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64695

En el mes de abril el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) recibió la visita de una comitiva liderada por la viceministra de Alimentación y Agricultura de Alemania, Claudia Müller. Luego de recibir varias delegaciones de carácter político-técnico en los últimos años, esta instancia permitió concretar acciones de cooperación científico-técnica entre ambos países.

GESIR - optimizando el uso del agua en la agricultura:innovaciones en la gestión del riego y monitoreo hídrico del suelo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En 2018, a través de un trabajo colaborativo entre investigadores de riego, técnicos en informática y programadores, INIA puso a disposición la herramienta web GESIR (Gestor Inteligente del Riego), que permite modelar el contenido de agua en el suelo de operaciones de riego con las particularidades de cada sitio. Este artículo describe los principales atributos y el alcance de esta herramienta de acceso libre y gratuito, a partir de la experiencia acumulada durante más de cinco años.