Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Logros del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2016 - 2020. Aportes de INIA al desarrollo de sistemas sostenibles en cultivos intensivos.

Desarrollar tecnologías para la producción sostenible de alimentos saludables, que diversifiquen la dieta de los uruguayos y contribuyan a la exportación, es un desafío que tienen los Programas de Investigación en Producción Citrícola, Frutícola y Hortícola ?que integran el Sistema Vegetal Intensivo?.
Ganadería Familiar Resiliente: un proyecto de co-innovación en clave de articulación.

Este artículo relata los principales elementos surgidos en los primeros 22 meses de ejecución del proyecto Ganadería Familiar Resiliente (GFR) en forma conjunta entre la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Se trata de una nueva experiencia de coinnovación en ganadería familiar, con la particularidad de ser liderada por una organización nacional de productores.
Ganadería Familiar Resiliente:un proyecto de co-innovación en clave de articulación.

Este artículo relata los principales elementos surgidos en los primeros 22 meses de ejecución del proyecto Ganadería Familiar Resiliente (GFR) en forma conjunta entre la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Se trata de una nueva experiencia de coinnovación en ganadería familiar, con la particularidad de ser liderada por una organización nacional de productores.
Inocuidad de papas y boniatos:¿es recomendable también comerlos con cáscara?.

En este artículo se presenta la metodología y los r resultados de la primera evaluación de la inocuidad química de hortalizas consumidas en el país, en particular para la papa y el boniato. La iniciativa deja a disposición una plataforma analítica para futuros programas de vigilancia de la inocuidad de estos vegetales con relación al contenido de arsénico, cadmio y plomo.
Inocuidad de papas y boniatos: ¿es recomendable también comerlos con cáscara?.

En este artículo se presenta la metodología y los r resultados de la primera evaluación de la inocuidad química de hortalizas consumidas en el país, en particular para la papa y el boniato. La iniciativa deja a disposición una plataforma analítica para futuros programas de vigilancia de la inocuidad de estos vegetales con relación al contenido de arsénico, cadmio y plomo.
Sistemas ganaderos familiares sostenibles: acuerdo de trabajo CALIMA - INIA.

Mediante un trabajo de tres años ejecutado por CALIMA con apoyo metodológico de INIA, la cooperativa implementó una propuesta técnica para cría vacuna que refleja las particularidades de su zona de influencia, en dos predios foco. Este artículo sintetiza los principales aspectos de la metodología, medidas implementadas y resultados alcanzados.
Sistemas ganaderos familiares sostenibles:acuerdo de trabajo CALIMA - INIA.

Mediante un trabajo de tres años ejecutado por CALIMA con apoyo metodológico de INIA, la cooperativa implementó una propuesta técnica para cría vacuna que refleja las particularidades de su zona de influencia, en dos predios foco. Este artículo sintetiza los principales aspectos de la metodología, medidas implementadas y resultados alcanzados.
Paginación
- Página anterior
- Página 105
- Siguiente página