Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Salmonella enterica en terneros lecheros de Uruguay: su rol como causal de enfermedad y mortalidad, caracterización de serotipos y resistencia a antibióticos: tesis M.Sc.

RESUMEN:Salmonella enterica es un patógeno zoonótico distribuido mundialmente, con importantes efectos negativos en salud animal y pública. En Uruguay, la actividad agropecuaria es central en la economía. La salmonelosis bovina puede producir importantes pérdidas para la ganadería, y los bovinos actuar como fuente de infección humana y reservorio de cepas con resistencia antibiótica.
Drivers, process, and consequences of native grassland degradation: insights from a literature review and a survey in Río de la Plata grasslands.

ABSTRACT. Natural grasslands are being progressively degraded around the world due to human-induced action (e.g., overgrazing), but there is neither a widely accepted conceptual framework to approach degradation studies nor a clear definition of what ?grassland degradation? is. Most of the drivers, processes, and consequences related to grassland degradation are widespread and are usually separately quoted in the literature.
Directriz estratégica institucional: Capacitación Federico Rivas y Rafael Narancio.

INIA tiene entre sus directrices estratégicas la de "incentivar el desarrollo integral de los colaboradores, para gestionar la estrategia de la organización y adaptarse a los cambios del entorno". Esto determina que la profundización de los planes de capacitación y formación continua sea uno de los ejes de la acción institucional.
Mariana Hill: nueva vicepresidenta de la Junta Directiva de INIA.

Mariana Hill fue designada por el Poder Ejecutivo, asumiendo plenamente su cargo en el pasado mes de agosto en sustitución de Álvaro Roel, quien llegó al cumplimiento del plazo en funciones como integrante de la Junta Directiva.
Unidad GRAS del INIA: 20 años de trayectoria.

En el año 2003, la Junta Directiva de INIA crea formalmente la Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS) en cuya resolución 1846 expresa: "Crear la Unidad de Agroclima y Sistemas de Información, con competencias en el estudio y tratamiento de la temática del Clima y el Cambio Climático, incluyendo el desarrollo y aplicación de Sistemas de Información y Soporte para la Toma de Decisiones (SISTD)...". Finalmente, en el año 2006 se incluye a la Unidad en la estructura de INIA, otorgándole carácter nacional.
Ajustes de manejo (Densidad de siembra, manejo de nitrógeno) para nuevos cultivares INIA: Artigas y Tacuarembó.

El objetivo es determinar las mejores condiciones de manejo para las variedades INIA de reciente liberación, de modo de poder darle al productor elementos a la hora de definir su accionar para una productividad eficiente.
Estimación de curvas de dilución de nitrógeno para cultivares índicas y japónicas en Uruguay: Artigas-Tacuarembó.

El objetivo es determinar las curvas de dilución de nitrógeno en cultivares de arroz INIA en nuestras condiciones de producción, para poder estimar INN (Índices de Nutrición Nitrogenada). Una vez construidas dichas curvas se calculan ecuaciones de referencia que ayudan a definir con mayor objetividad estrategias de fertilización nitrogenada. Se busca construir una herramienta que ayude al productor a definir eficientemente sus necesidades de fertilización nitrogenada.
Paginación
- Página anterior
- Página 7
- Siguiente página