Pasar al contenido principal

Evidencias y resultados del proyecto Gestión del Pasto. [FPTA 356].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65419

Tras cinco años de trabajo, el proyecto Gestión del Pasto* llega a su cierre. Es un momento oportuno para hacer balance y compartir los principales aprendizajes obtenidos. Pero antes, vale la pena presentar una breve descripción del proyecto para quienes no lo conocieron de cerca. (*Proyecto FPTA 356: "Coinnovación en la gestión del pasto para el manejo adaptativo y la sustentabilidad de los sistemas ganaderos".)

Hacia un Lotus más persistente: el papel de la resistencia a enfermedades en el mejoramiento genético.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65414

La persistencia vegetativa en Lotus corniculatus constituye un desafío para los sistemas pastoriles del Uruguay, debido principalmente a la incidencia de enfermedades de raíz y corona. En este contexto, y en el marco del convenio INIA-Gentos, se desarrolló un programa de mejoramiento genético que incorporó la evaluación sanitaria in vitro como herramienta complementaria, con el fin de identificar germoplasmas más resistentes y mejorar su persistencia a campo.

Uso del nitrógeno fecal para estimar el consumo de forraje en ovinos y bovinos pastoreando campo natural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65407

Desde Uruguay y Brasil estamos trabajando para desarrollar estrategias que permitan estimar el consumo de forraje de ovinos y bovinos en campo natural, un aspecto fundamental para mejorar el manejo de los sistemas pastoriles y la producción animal. El nitrógeno fecal (Nf) se presenta como una herramienta con alto potencial para este fin. Además, nuestro modelo general es aplicable tanto para ovinos como para bovinos de carne.

Preemergentes, rotación y combinación de herbicidas: claves para un manejo eficaz de malezas en maíz.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65399

Diez días. Ese es todo el tiempo que necesitan las malezas para empezar a reducir el rendimiento potencial del maíz en chacras con alta presión de enmalezamiento. Ensayos de INIA demuestran que, frente a especies problemáticas como el capín (Echinochloa spp.), la integración de herbicidas preemergentes - complementados, cuando es necesario, con aplicaciones postemergentes- y la rotación de modos de acción, son prácticas esenciales para sostener la productividad y retrasar la resistencia.

Festuca Cuaró: nuevo cultivar de alta productividad.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65114

El cultivar Cuaró es la flamante festuca de tipo continental desarrollada por el convenio de mejoramiento genético entre INIA, DLF-PGG Wrightson Seeds y Grasslands Innovation. En este artículo presentamos las características destacadas de este nuevo material forrajero de gran aporte para los diferentes sistemas productivos.

Producción y manejo de pasturas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
5868
Reconociendo la enorme relevancia que en el país tienen las pasturas y la vinculación con la productividad en los distintos rubros animales, el INIA viene desarrollando un amplio plan de actividades de investigación y difusión de la información tecnológica, para superar diversas limitantes en el área de producción y manejo de pasturas. En el presente Seminario el Programa Nacional de Pasturas, pone a disposición información experimental desarrollada en los últimos años, tanto a nivel Institucional como internacional.

Integración de resultados para el manejo del campo natural en la Región Noreste.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
52576

En este trabajo se reanalizan e integran resultados obtenidos en la región con pasturas naturales, considerando el tipo de suelo, el manejo de cada pastura, así como las variables climáticas. Luego se realiza un análisis de diferentes resultados integrados en un modelo matemático del sistema de producción ganadero (Soares de Lima, 2009) y se realizan consideraciones sobre la importancia de las pasturas naturales para la región así como la importancia de los recursos genéticos presentes en las mismas.