Pasar al contenido principal

Fertirriego en cítricos: primeros resultados sobre experimentos de largo plazo I. Productividad.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo pone el foco en los primeros resultados p productivos de un estudio que evalúa el fertirriego en cítricos, en comparación con las formas más extendidas de aplicación de fertilizantes y tomando en cuenta diferentes frecuencias de aplicación.

Fertirriego en cítricos:primeros resultados sobre experimentos de largo plazo I. Productividad.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo pone el foco en los primeros resultados p productivos de un estudio que evalúa el fertirriego en cítricos, en comparación con las formas más extendidas de aplicación de fertilizantes y tomando en cuenta diferentes frecuencias de aplicación.

¿Es posible desarrollar variedades de boniato de pulpa violeta como una nueva alternativa de diversificación?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El programa de mejoramiento genético de boniato de INIA plantea obtener cultivares diferenciados con color de pulpa violeta o antociánicas para aportar a la diversificación de la oferta de hortalizas. En este artículo se analiza el potencial del germoplasma disponible, las posibilidades del mejoramiento genético y las expectativas de los consumidores para un nuevo producto.

Producción de carne y lana cuidando el ambiente. Ciclo DESTACADAS INIA 2022.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El pasado 16 de agosto se realizó en el establecimiento San Ramón de la familia Méndez (Salto) la jornada de producción de carne y lana con foco en el cuidado del medio ambiente. Regional INIA Salto Grande. Acceda al programa y presentaciones:http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-salto-grande/Produccion-de-Carne-y-Lana-cuidando-el-ambiente

Predicting mandarin fruit acceptability: from high-field to benchtop NMR spectroscopy.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Recent advances in nuclear magnetic resonance (NMR) have led to the development of low-field benchtop NMR systems with improved sensitivity and resolution suitable for use in research and quality-control laboratories. Compared to their high-resolution counterparts, their lower purchase and running costs make them a good alternative for routine use. In this article, we show the adaptation of a method for predicting the consumer acceptability of mandarins, originally reported using a high-field 400 MHz NMR spectrometer, to benchtop 60 MHz NMR systems.