Pasar al contenido principal

Bird species responses to rangeland management in relation to their traits:Rio de la Plata Grasslands as a case study.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Areas used for livestock production and dominated by native grasses represent a unique opportunity to reconcile biodiversity conservation and livestock production. However, limited knowledge of individual species' responses to rangeland management restricts our capacity to design grazing practices that favor endangered species and other priority birds.

Informe agroclimático 2023- Situación a Diciembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación sgroclimática de diciembre-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas ene-feb-mar elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.

INIA CERTEC.Agro: evaluación de tecnologías con el aporte de usuarios calificados.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Proceso de Certificación de Tecnologías INIA completó su cuarta edición y se consolida como una herramienta valiosa para la evaluación de los productos tecnológicos previo a su difusión masiva, con la participación colaborativa de referentes externos al Instituto y orientada al agregado de valor de las tecnologías.

INIA CERTEC.Agro:evaluación de tecnologías con el aporte de usuarios calificados.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Proceso de Certificación de Tecnologías INIA completó su cuarta edición y se consolida como una herramienta valiosa para la evaluación de los productos tecnológicos previo a su difusión masiva, con la participación colaborativa de referentes externos al Instituto y orientada al agregado de valor de las tecnologías.

Crece la investigación en inocuidad y calidad nutricional de los alimentos y su vínculo con la salud humana.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA promueve la investigación en inocuidad y calidad nutricional de los alimentos provenientes del agro, motivando a la participación de diversos actores mediante un exitoso llamado a propuestas de proyectos sobre agroalimentos.

FPTA 361 Pasturas: Manejo de la pastura y el pastoreo para maximizar la cosecha de pasto en el tambo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto apunta a identificar y difundir buenas prácticas para la gestión del pasto realizadas por los productores, de manera de concretar mejoras en la cosecha de forraje y en los resultados económicos de los tambos a nivel nacional. En este artículo se presentan los principales aspectos de la metodología utilizada, así como avances alcanzados en sus diferentes componentes.

FPTA 361 Pasturas:Manejo de la pastura y el pastoreo para maximizar la cosecha de pasto en el tambo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto apunta a identificar y difundir buenas prácticas para la gestión del pasto realizadas por los productores, de manera de concretar mejoras en la cosecha de forraje y en los resultados económicos de los tambos a nivel nacional. En este artículo se presentan los principales aspectos de la metodología utilizada, así como avances alcanzados en sus diferentes componentes.

CultiDOCTOR Uy:la aplicación de INIA que le ayuda a identificar y manejar enfermedades en cultivos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA presenta una nueva herramienta para brindar a técnicos y productores una guía práctica que permita una identificación rápida a campo de las enfermedades para los cultivos de trigo, cebada, triticale, avena, soja y colza. --- Más información y descarga de la App:http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-la-estanzuela/CultiDOCTORUy-una-nueva-herramienta-de-apoyo-a-tecnicos-y-productores-en-identificacion-de-enfermedades-en-cultivos

CultiDOCTOR Uy: la aplicación de INIA que le ayuda a identificar y manejar enfermedades en cultivos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA presenta una nueva herramienta para brindar a técnicos y productores una guía práctica que permita una identificación rápida a campo de las enfermedades para los cultivos de trigo, cebada, triticale, avena, soja y colza. --- Más información y descarga de la App: http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-la-estanzuela/CultiDOCTORUy-una-nueva-herramienta-de-apoyo-a-tecnicos-y-productores-en-identificacion-de-enfermedades-en-cultivos