Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Optimización de PCR en tiempo real con curvas de disociación para la detección de la mutación causante de deficiencia de colesterol en bovinos Holando. [Optimization of Real-Time PCR-melting for detection of the Cholesterol-deficiency mutation in Holstein Friesian cattle].

RESUMEN:El objetivo de este estudio fue optimizar un análisis mediante PCR en tiempo real con curvas de disociación para la detección confiable y económica del inserto mutante de 7,5 Kb del elemento transponible bovino BoERVK en el exón 5 del gen de la Apolipoproteína B (APOB), determinante de la deficiencia de colesterol - CD - (OMIA 001965-9913).
Informe agroclimático 2023- Situación a Setiembre.

CONTENIDO. -- Síntesis de la Situación Agroclimática de Setiembre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas oct-nov-dic elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia.
Logros y desafíos INIA - Visita al Parlamento.

Autoridades del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) asistieron al Parlamento para solicitar apoyo presupuestal en el marco del análisis de la ley de Rendición de Cuentas. Para el encuentro, INIA elaboró un documento titulado "Contribuciones del Instituto al sector agropecuario y al país", que ahonda en los aportes de la ciencia a los principales sistemas productivos uruguayos, muchos de los cuales fueron mencionados en la reunión.
Monitoreo de la gestación en bovinos lecheros:importancia de los registros sistemáticos para determinar las pérdidas reproductivas.

En este artículo se presenta el uso de herramientas de bajo costo para cuantificar las pérdidas de gestación en sistemas lecheros (embrionarias tardías y fetales/abortos) e identificar posibles efectos del animal, sanitarios y del ambiente.
Monitoreo de la gestación en bovinos lecheros: importancia de los registros sistemáticos para determinar las pérdidas reproductivas.

En este artículo se presenta el uso de herramientas de bajo costo para cuantificar las pérdidas de gestación en sistemas lecheros (embrionarias tardías y fetales/abortos) e identificar posibles efectos del animal, sanitarios y del ambiente.
El trabajo de los laboratorios y el nuevo libro infantil de INIA fueron protagonistas del stand del Instituto en Expo Prado 2023.

Un año más, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) dijo presente en Expo Prado para acercar a un amplio público los aportes de la ciencia al campo y al Uruguay. En esta edición, INIA abrió las puertas de sus laboratorios en un stand donde los visitantes pudieron conocer algunos de los temas de mayor impacto que se abordan allí, como salud animal, agroalimentos, calidad de lanas y bioinsumos.
Revista INIA Uruguay. (N° 74, Setiembre 2023).

CONTENIDO:INIA POR DENTRO:Logros y desafíos INIA - Visita al Parlamento. -- INIA presenta su primer libro infantil:Los arrocitos investigadores. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Caminata suave previo al embarque de novillos gordos. -- Monitoreo de la gestación en bovinos lecheros. -- SOCIO ECONOMÍA:Transmisión de precios en el mercado de haciendas. -- CULTIVOS:Manejo del cultivo de maíz en año Niño. -- Salud del suelo en sistemas agrícolas del Uruguay. -- AGROALIMENTOS:Desarrollo de cultivares de cebada cervecera.
AgroTIC. Planificando la estrategia de INIA Uruguay. Documento elaborado en el marco de la discusión y elaboración del Plan Estratégico Institucional 2021-2025 con Visión 2030.

El presente documento fue elaborado en el marco de las acciones de revisión de áreas estratégicas institucionales con miras a la realización de una reestructura organizacional del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Paginación
- Página anterior
- Página 15
- Siguiente página