Pasar al contenido principal

Verificación y prueba de medidores mecánicos de leche en Uruguay. [Verification and testing of mechanical milk meters in Uruguay.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Este trabajo intenta presentar los niveles de funcionalidad y de precisión de 193 medidores de leche (ML), verificados y probados en una plataforma básica de prueba de medidores de leche (PPML), en Uruguay. Los ML, fueron equipos pertenecientes a 8 productores y a 9 empresas controladoras independientes, que se especializan en ofrecer servicios de control lechero en el país. El universo evaluado, correspondía a 2 de las principales marcas del mercado, usadas permanente en ciclos de ordeñe, en distintos establecimientos lecheros, para estimar producción lechera de cada animal.

Mastitis bovina, reconocimiento de los patógenos y su resistencia antimicrobiana en la Cuenca Lechera del Sur de Uruguay. [Bovine mastitis, distribution of pathogens and antimicrobial resistance in the Southern Dairy Basin of Uruguay.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Cincuenta y tres establecimientos lecheros del sur de Uruguay fueron seleccionados para determinar la prevalencia de mastitis subclínicas, la incidencia de mastitis clínica, distribución de los patógenos y su susceptibilidad antimicrobiana. La prevalencia de mastitis subclínica fue determinada en base al recuento de células somáticas en 9.016 muestras de leche obtenidas de 2.254 vacas de acuerdo a un umbral >300.000 células/ mL. La prevalencia media fue de 54,2% animales afectados, siendo Staphylococcus aureus (21,4%) el principal patógeno aislado de muestras positivas.

Evaluación nutritiva de harinas y expeller de soja presentes en Uruguay en la alimentación de vacas lecheras. [Nutritional evaluation of soybean meal and expellers present in Uruguay in the dairy cattle feeding.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La composición química y degradabilidad ruminal de los subproductos derivados de la soja pueden verse afectadas según su proceso industrial de obtención. El objetivo de este estudio fue determinar el valor proteico en vacas lecheras de harinas y expeller de soja presentes en Uruguay. Se obtuvieron muestras de estos subproductos en distribuidores de alimentos para vacunos de la cuenca lechera uruguaya. Se analizó la composición química, degradabilidad ruminal in situ (determinando:fracción soluble, tasa de degradación y degradabilidad efectiva) y su fermentescibilidad in vitro.

Uso de prácticas de manejo del dolor durante el desbotonamiento y descorne de las terneras de tambo:un estudio piloto en Uruguay y Argentina. [Use of pain management procedures during disbudding/dehorning of dairy heifers:a pilot study in Uruguay and Argentina.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- El desbotonamiento/descorne en los bovinos lecheros es una práctica muy difundida que facilita el manejo, aunque provoca estrés y dolor. Para evaluar preliminarmente qué tan difundida es la aplicación de procedimientos de manejo del dolor (analgesia/anestesia) durante esta maniobra entre veterinarios asesores de tambos de Uruguay y Argentina, se realizó un cuestionario distribuido por correo electrónico a 120 veterinarios. Treinta y seis de los 38 veterinarios (94,7%) que respondieron a la encuesta realizaba este procedimiento en los tambos que asesoraba.

Uso de prácticas de manejo del dolor durante el desbotonamiento y descorne de las terneras de tambo: un estudio piloto en Uruguay y Argentina. [Use of pain management procedures during disbudding/dehorning of dairy heifers: a pilot study in Uruguay and Argentina.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- El desbotonamiento/descorne en los bovinos lecheros es una práctica muy difundida que facilita el manejo, aunque provoca estrés y dolor. Para evaluar preliminarmente qué tan difundida es la aplicación de procedimientos de manejo del dolor (analgesia/anestesia) durante esta maniobra entre veterinarios asesores de tambos de Uruguay y Argentina, se realizó un cuestionario distribuido por correo electrónico a 120 veterinarios. Treinta y seis de los 38 veterinarios (94,7%) que respondieron a la encuesta realizaba este procedimiento en los tambos que asesoraba.

Genotipado de SNPs relacionados con enfermedades hereditarias en terneras Holando utilizando el panel GGP-BovineLDv3. [Genotyping of SNPs related to hereditary diseases in Holstein heifers using the GGP-BovineLDv3 panel.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- El objetivo de este estudio consistió en un relevamiento de las principales enfermedades hereditarias BLAD, DUMPs y Citrulinemia, en una población representativa de terneras Holando de la región este del Uruguay utilizando el panel GGP-BovineLDv3, así como en el análisis de la frecuencia del alelo mutante de BLAD desde que fue reportado por primera vez en Uruguay.

Relationship between strains of Holstein cows, feeding strategies and udder health. [Relación entre el biotipo de vacas Holando, la estrategia de alimentación y la salud de ubre.]. [Relação entre o biótipo de vacas Holando, a estratégia de alimentação e a saúde do úbere.].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Mastitis frequency could be affected by animal and environmental conditions such as dairy cow genetics and feeding strategies. Thus, the objective of this study was to analyze the probability of clinical mastitis and somatic cell count (SCC) for New Zealand (NZ) and North American (NA) Holstein-Friesian cows maintained on two different feeding strategies (pasture or mixed).

Partnership of producer and government financing to reform agricultural research in Uruguay. [chapter 6].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

This chapter documents the joint private-public funding of agricultural research in Uruguay, where farmers pay a levy on agricultural production that is matched one for one by the government. A greatly increased involvement of farmers and other stakeholders in research decision making at all levels has been an integral part of this funding partnership. The partnership was accompanied by a major reform of the organization and management of the principal agricultural research organization of Uruguay, which was converted into an autonomous public agency run on private lines.

Including 8 hours of access to alfalfa in 1 or 2 grazing sessions in dairy cows fed a partial mixed ration:Effects on intake, behavior, digestion, and milk production and composition.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The aim of this study was to evaluate the inclusion of alfalfa grazing during 8 h continuous or partitioned in 2 separated sessions of 4 h after each milking, on nutrient intake, digestibility, ruminal fermentation, feeding behavior, milk production, milk composition, and milk fatty acid profile, in late-lactation cows fed a partial mixed ration (PMR). Twelve dairy cows (193 ± 83 d in milk, 584 ± 71 kg of body weight) were housed in individual outdoor pens and assigned to treatments according to a 3 × 3 Latin square design replicated 4 times.

Including 8 hours of access to alfalfa in 1 or 2 grazing sessions in dairy cows fed a partial mixed ration: Effects on intake, behavior, digestion, and milk production and composition.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The aim of this study was to evaluate the inclusion of alfalfa grazing during 8 h continuous or partitioned in 2 separated sessions of 4 h after each milking, on nutrient intake, digestibility, ruminal fermentation, feeding behavior, milk production, milk composition, and milk fatty acid profile, in late-lactation cows fed a partial mixed ration (PMR). Twelve dairy cows (193 ± 83 d in milk, 584 ± 71 kg of body weight) were housed in individual outdoor pens and assigned to treatments according to a 3 × 3 Latin square design replicated 4 times.