Pasar al contenido principal

Descarte de vacas en rodeos lecheros.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Conocer las causas de descarte de vacas lecheras es fundamental para disminuirlo y así lograr rodeos más longevos sin sacrificar producción. A partir del seguimiento de predios lecheros de Colonia y San José, este artículo analiza la problemática y propone un esquema de categorización y registro sistematizado de descartes, como herramienta para detectar puntos críticos sobre los que trabajar para reducir las pérdidas económicas asociadas.

Revista INIA Uruguay. (N° 72, Marzo 2023).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
63999

CONTENIDO:INIA POR DENTRO:INIA presenta su Memoria Anual 2022. -- AgroTIC:planificando la estrategia en INIA. -- Dr. Matías González Arcos:nuevo director interino del Sistema Vegetal Intensivo de INIA. -- Dr. Gonzalo Martínez Crosa:nuevo director interino del Sistema Forestal de INIA. -- Avances y trayectoria:hacia la implementación del Modelo de Calidad con Equidad de Género. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Otoño-invierno post sequía. -- Cuando lo que tenemos que suplementar es la fibra. -- Nuevos parámetros genéticos para rasgos productivos y reproductivos del Merino Australiano.

Memoria anual INIA 2022.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
63998

INIA es una entidad pública de derecho privado encargada de generar, adaptar y transferir tecnologías y conocimientos que respondan a las necesidades y a la realidad del sector agropecuario y del Uruguay. El INIA se coordina y comunica con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y trabaja en sinergia con las gremiales, la institucionalidad agropecuaria, los productores y las entidades nacionales e internacionales públicas y privadas.

Informe agroclimático 2023- Situación a Febrero.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Febrero-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Mar-Abr-May elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Balance Hídrico de Cultivos.

Informe agroclimático 2023- Situación a Enero.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Enero-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Feb-Mar-Abr elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.