Pasar al contenido principal

Cambio climático y sector agropecuario:certezas, incertidumbres y desafíos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco del ciclo de actividades Destacadas INIA 2019 y de los 20 años de la Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS), INIA Las Brujas y el International Research Institute for Climate and Society (IRI - Universidad de Columbia) organizaron la Jornada de Divulgación "Cambio Climático y sector agropecuario:certezas, incertidumbres y desafíos" el jueves 25 de julio, en la Estación Experimental "Wilson Ferreira Aldunate" - INIA Las Brujas.

Revista INIA Uruguay. (N° 65, Junio 2021).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
62256

GENOTIPOS LECHEROS Y ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN:Descubra este y otros contenidos para los diferentes sistemas productivos. CONTENIDO:CERTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS -- INIA POR DENTRO:6ta edición ExpoTesis INIA Uy. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Eficiencia energética de dos genotipos Holando en pastoreo. -- Implementación del Sistema de Pastoreo 3R en predios experimentales y comerciales del Uruguay. -- Eficiencia de tres herramientas diagnósticas de cetosis subclínica. -- INIA explicó el impacto positivo de la ganadería en el ambiente y el bienestar humano en reciente publicación.

INIA desarrolla un proceso para la certificación de tecnologías del agro. CERTEC-Agro.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Mediante la participación de evaluadores externos, CERTEC Agro certifica tecnologíasgeneradas por INIA o generadas por INIA en colaboración con otras organizaciones(académicas, productivas, etc.). En la página web de INIA usted podrá encontrarinformación, sobre el protocolo de certificación, listado de evaluadores externos quehan participado en los diferentes comités y una plataforma interactiva con informaciónrelevante sobre las tecnologías certificadas. Acceda aquí:http://inia.uy/productos-y-servicios/Productos/Certificacion-de-tecnologias

Uso de modelos de simulación para evaluar los cambios en el contenido de carbono en el suelo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El balance de carbono en el suelo es un indicador de la sostenibilidad de los sistemas deproducción. Los modelos de simulación, basados en el conocimiento científico sobre la dinámica de carbono de los suelos, permiten realizar proyecciones sobre su evolución en el tiempo y espacio. En este artículo se presentan los principales resultados de la calibración y el uso del modelo Century para las condiciones de Uruguay, utilizando datos de diferentes sistemas de rotación del experimento de largo plazo de INIA La Estanzuela.

CERTEC-Agro. Certificación de tecnologías. Proceso desarrollado por INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Una nueva forma de navegar la información. Conozca cómo se certifican las tecnologías generadas por INIA o generadas por INIA en colaboración con otras organizaciones. Acceda a recomendaciones prácticas para la implementación de tecnologías. Acceda aquí:http://inia.uy/productos-y-servicios/Productos/Certificacion-de-tecnologias

Assessing MODIS16A2 actual evapotranspiration across three spatial resolutions in Uruguay. [Evaluación de la evapotranspiración de MODIS16A2 en tres resoluciones espaciales en Uruguay.]. [Avaliação do producto da evapotranspiração MODIS16A2 em três resoluções espaciais no Uruguai.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT - Evapotranspiration (ET) is a key process in hydrological systems and, consequently, in agroecosystems. It can be measured or derived with a large variety of models at scales ranging from leaf to catchment. MODIS16A2 is a satellite ET product with 500 meters / 8-day spatio-temporal resolution worldwide. It is based on the Penman-Monteith equation and considers the effect of vegetation dynamics, albedo and land cover.