Jornada Técnica: 60 años de las "rotaciones" de INIA La Estanzuela.

Con una importante carga emotiva por la presencia de su fundador el Ing. Agr. José Lavalleja Castro (93), se llevó a cabo la jornada técnica que analizó la importancia
Con una importante carga emotiva por la presencia de su fundador el Ing. Agr. José Lavalleja Castro (93), se llevó a cabo la jornada técnica que analizó la importancia
Actualmente, la presencia de biotipos resistentes de algunas especies de Amaranthus, conocidas comúnmente como yuyos colorados, con resistencia múltiple a distintos herbicidas, constituye un problema frecuente y significativo en los sistemas agrícolas y agrícola-ganaderos de Uruguay.
I. Presentación. -- II. Caracterización de la zafra 2022/20223. (Claudia Marchesi, Ing. Agr. Investigador Adjunto, Programa Nacional de Investigación Arroz?INIA Tacuarembó; Ana Laura Pereira, Ing. Agr. Investigador Adjunto, Unidad Técnica de Semillas-INIA Treinta y Tres; Alexandra Ferreira, Id. Arr. Asistente de Investigación-INIA Treinta y Tres ). -- III. Evaluación de cultivares de arroz. (Clauda Marchesi). -- IV. Resultados experimentales. -- V. Registros meteorológicos.
I. Presentación. -- II. Registros meteorológicos. -- III. Evaluación de cultivares de trigo: calidad industrial. (Marina Castro, Ing. Agr. (Ph.D.), Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Daniel Vázquez, Q.F. (Ph.D.), Calidad de Granos, INIA La Estanzuela.). -- 3.1. Cultivares evaluados. - 3.2. Ensayos conducidos en La Estanzuela. (Marina Castro, Ximena Morales.). -- IV. Resultados experimentales. (Marina Castro, Daniel Vázquez, Ximena Morales y Beatriz Castro.). 4.1. Peso hectolítrico. -- 4.2. Falling Number. - 4.3. Proteina. - 4.4. Extracción. - 4.5. Gluten. - 4.6.
CONTENIDO: 1.- Sistema de multiplicación de semillas de cultivares hortícolas de INIA. (Rodríguez, G.; Vicente, E.; Arias, M.; Valle, D.; Arruabarrena, A.; Giambiasi, M.; Condón, F; González-Arcos, M.). -- 2.- Selección Asistida por Marcadores Moleculares (SAM): una herramienta que permite acelerar y optimizar los procesos de mejoramiento genético hortícola. (Arruabarrena, A.; Giambiasi, M.; Britos, A.; Yorio, C.; González-Arcos, M.; Vicente, E.; Arias, M.). -- 3.- Evaluación de calidad en el mejoramiento genético de hortalizas.
I. Presentación. -- II. Registros meteorológicos. -- III. Caracterización de la zafra 2021. (Marina Castro, Ing. Agr. (Ph.D.), Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Silvia Pereyra, Ing. Agr. (Ph.D.), Protección Vegetal. INIA La Estanzuela; Paula Silva, Lic. Biol. (Ph.D.), Mejoramiento por resistencia. INIA La Estanzuela.). -- IV. Evaluación de cultivares de trigo ciclo largo. (Marina Castro.). -- 3.1. Ensayos conducidos en La Estanzuela y Young. (Marina Castro, Ximena Morales, Santiago Manasliski.). -- 4. Resultados experimentales - Ensayos sin fungicidas.
I. Presentación. -- II. Registros meteorológicos. -- III. Caracterización de la zafra 2022. (Marina Castro, Ing. Agr. (Ph.D.), Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Virginia Olivieri, Ing. Agr. (M.Sc.), Área Evaluación y Registro de Cultivares de INASE; Silvia Pereyra, Ing. Agr. (Ph.D.), Protección Vegetal. INIA La Estanzuela; Paula Silva, Lic. Biol. (Ph.D.), Mejoramiento por resistencia. INIA La Estanzuela.). -- IV. Evaluación de cultivares de trigo ciclo largo. (Marina Castro). - 3.1. Ensayos conducidos en La Estanzuela y Young.
I. Presentación. -- II. Registros meteorológicos. (Marina Castro, Ing. Agr. (Ph.D.), Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Santiago Manasliski, Ing. Agr., Asesor en la localidad de Young (hasta el 31/01/2024); Claudio Aquino, Ing. Agr., Asesor en la localidad de Young (hasta el 31/01/2024);
En esta nueva aventura, los simpáticos arrocitos científicos, Tacuarí, Merín y Olimar, viajarán a Tacuarembó para ayudar a Meli, una abeja melífera que precisa controlar a una chinche que acaba de llegar al bosque de Eucaliptos donde ella vive temporalmente y que está generando muchos problemas. En el camino, los personajes recorrerán diferentes zonas productivas del país y aprenderán sobre el trabajo esencial de las abejas, la importancia de cuidar la salud de los bosques y el rol fundamental que ocupa
Foi construído um microarranjo com as 2600 ORFs identificadas no projeto de sequenciamento da bactéria Xylella fastidiosa estirpe 9a5c, e utilizado para analisar diferenças na expressão gênica global da bactéria dentro de uma laranja doce suscetível (Pera) e uma tolerante (cultivar Navelina ISA 315). Foram achados mais genes diferencialmente expressos envolvidos na degradação, reguladores, componentes de membrana, adesinas tipo fímbrias, transportadores, elementos genéticos móveis e genes de patogenicidade na variedade sintomática.