Pasar al contenido principal

Análise da expressão gênica global da bactéria Xylella fastidiosa em laranja doce por microarranjos de DNA. (Tese doutorado).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64978

Foi construído um microarranjo com as 2600 ORFs identificadas no projeto de sequenciamento da bactéria Xylella fastidiosa estirpe 9a5c, e utilizado para analisar diferenças na expressão gênica global da bactéria dentro de uma laranja doce suscetível (Pera) e uma tolerante (cultivar Navelina ISA 315). Foram achados mais genes diferencialmente expressos envolvidos na degradação, reguladores, componentes de membrana, adesinas tipo fímbrias, transportadores, elementos genéticos móveis e genes de patogenicidade na variedade sintomática.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo para silo: período 2021.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64930

I. Presentación. -- II. Registros meteorológicos. (María José Cuitiño, Ing. Agr. (M.Sc.), Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Ximena Morales,
Téc. Agríc. Gan., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Valeria Cardozo, Licenciada en TI., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela). -- III. Evaluación de sorgo para silo. -- 1. Materiales y métodos. -- 2. Resultados de sorgo para silo. (María José Cuitiño, Irene Purtscher, Silvina Stewart,
Ximena Cibils, Ximena Morales, Valeria Cardozo).

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo forrajero: período 2021.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64929

I. Presentación. -- II. Registros meteorológicos. (María José Cuitiño, Ing. Agr. (M.Sc.), Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Ximena Morales,
Téc. Agríc. Gan., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Valeria Cardozo, Licenciada en TI., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela). -- III. Evaluación de sorgo forrajero para pastoreo. -- 1. Materiales y métodos. -- 2. Resultados de sorgo forrajero para pastoreo. (María José Cuitiño, Irene Purtscher, Silvina Stewart, Ximena Morales, Valeria Cardozo).

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de soja: período 2021.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64928

I. Presentación. -- II. Registros meteorológicos. (María José Cuitiño, Ing. Agr. (M.Sc.), Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Santiago Manasliski, Ing. Agr., Asesor en la localidad de Young; Ximena Morales, Téc. Agríc. Gan., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Valeria Cardozo , Licenciada en TI., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela). -- III. Evaluación de soja. -- 1. Materiales y métodos. -- 2. Resultados. (María José Cuitiño, Santiago Manasliski, Daniel Vazquez, Silvina Stewart, Ximena Morales, Valeria Cardozo). -- IV.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo granífero: período 2021.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64927

I. Presentación. -- II. Registros meteorológicos. (María José Cuitiño, Ing. Agr. (M.Sc.), Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Santiago Manasliski, Ing. Agr., Asesor en la localidad de Young; Ximena Morales, Téc. Agríc. Gan., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Valeria Cardozo, Licenciada en TI., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela). -- III. Evaluación de sorgo granífero. -- 1. Materiales y métodos. -- 2. Resultados. (María José Cuitiño, Santiago Manasliski, Daniel Vazquez, Irene Purtscher, Silvina Stewart, Ximena Cibils, Ximena Morales, Valeria

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo granífero: período 2020.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64926

I. Presentación. -- II. Registros meteorológicos. (María José Cuitiño, Ing. Agr. (M.Sc.), Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela; Santiago Manasliski, Ing. Agr., Asesor en la localidad de Young; Ximena Morales, Téc. Agríc. Gan., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela;
Valeria Cardozo, Licenciada en TI., Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela). -- III. Evaluación de sorgo granífero. -- 1. Materiales y métodos. -- 2. Resultados. (María José Cuitiño, Santiago Manasliski, Daniel Vazquez, Irene Purtscher, Silvina Stewart, Ximena Morales, Valeria Cardozo). --

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras: anuales, bianuales y perennes. Período 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64925

CONTENIDO: I. Presentación. -- II. Evaluación de cultivares de especies forrajeras en La Estanzuela. Actualización de resultados 2023. (Ing. Agr. (Ph.D.) Marina Castro - INIA, Ing. Agr. (M.Sc.) María José Cuitiño - INIA). -- 1. Introducción. -- 2. Registros meteorológicos de La Estanzuela, Uruguay. -- 3. Agregado de nutrientes. -- 4. Lista de cultivares en evaluación. -- 4.1. La Estanzuela y Salto (esta localidad sólo para tres especies). -- Gramíneas: Cultivares evaluados en La Estanzuela, Uruguay, durante 2023. -- 5. Cereales para producción de forraje. Avena forrajera: Avena sativa L.

Jornada de campo de pasturas de INIA La Estanzuela. Genética forrajera y manejo de pasturas luego de un otoño-invierno difícil.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64866

Información y manejo de chacra. -- Marco conceptual. Pasturas perennes de rotación larga. Intersiembra de Raigrás perenne cultivar Virazón sobre una pastura de 3er (tercer) año mezcla de alfalfa Chaná y Dactylus Oberón. (Ing. Agr. MSc. Félix Gutiérrez, Ing. Agr. PhD. Fernando Latttanzi, Téc. Agrop. Marcelo Pla). -- Verdeos de invierno. Avena Capella y Raigrás Winterstar 3. (Ing. Agr. PhD. Federico Condón, Ing. Agr. MSc. Félix Gutiérrez,

Jornada de Campo de Lupino y Colza. Cultivo de Lupino: una alternativa promisoria para agroecosistemas de Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64867

El presente proyecto está orientado a generar conocimientos asociados al efecto las prácticas de manejo agronómico sobre parámetros de rendimiento y calidad de lupino que permitan generar la primera guía de buenas prácticas agronómicas del cultivo. -- 1. Justificación de la propuesta. -- 2. Objetivo. -- 3. Experimentos. -- 1. Experimento manejo de herbicidas y susceptibilidad de Lupino. -- 2. Experimento de poblaciones y arreglo espacial. -- 3. Experimento de microparcelas fenológicas de especies/variedades de Lupino. -- 4. Experimento de lupino en secuencias de cultivos.