Pasar al contenido principal

Caracterización de cepas de rizobios naturalizadas que nodulan soja en Uruguay:tolerancia a factores ambientales y promoción del crecimiento. P.3.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La soja (Glycine max L. Merr) es el cultivo de verano con mayor área de siembra en Uruguay. La inoculación de soja con cepas de rizobios eficientes hace innecesario el uso de fertilizantes nitrogenados lo que representa un beneficio económico y ambiental. El uso de inoculantes está ampliamente extendido en nuestro país donde los inoculantes se formulan con dos cepas de Bradyrhizobium elkanii (U1301 y U1302). En este trabajo se caracterizaron 10 cepas de rizobios naturalizadas y 4 comerciales utilizadas en los inoculantes de Uruguay y la región.

Caracterización de cepas de rizobios naturalizadas que nodulan soja en Uruguay: tolerancia a factores ambientales y promoción del crecimiento. P.3.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La soja (Glycine max L. Merr) es el cultivo de verano con mayor área de siembra en Uruguay. La inoculación de soja con cepas de rizobios eficientes hace innecesario el uso de fertilizantes nitrogenados lo que representa un beneficio económico y ambiental. El uso de inoculantes está ampliamente extendido en nuestro país donde los inoculantes se formulan con dos cepas de Bradyrhizobium elkanii (U1301 y U1302). En este trabajo se caracterizaron 10 cepas de rizobios naturalizadas y 4 comerciales utilizadas en los inoculantes de Uruguay y la región.

Bacillus mineralizadores de fósforo en soja:efecto sobre la nutrición, el rendimiento y la comunidad de bacterias de la rizosfera. O2.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Una de las estrategias para aumentar la disponibilidad del fósforo (P) en el suelo y mitigar sus pérdidas en sistemas agrícolas es el uso de bacterias movilizadoras de P, que aumentan su disponibilidad para las plantas mediante la solubilización y/o mineralización del P del suelo.

Bacillus mineralizadores de fósforo en soja: efecto sobre la nutrición, el rendimiento y la comunidad de bacterias de la rizosfera. O2.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Una de las estrategias para aumentar la disponibilidad del fósforo (P) en el suelo y mitigar sus pérdidas en sistemas agrícolas es el uso de bacterias movilizadoras de P, que aumentan su disponibilidad para las plantas mediante la solubilización y/o mineralización del P del suelo.

How digital is agriculture in South America? Adoption and limitations. [PC- ICPA 2022].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract. A rapidly growing population in a context of land and water scarcity, and climate change has driven an increase in healthy, nutritious, and affordable food demand while maintaining the current cropping area. Digital agriculture (DA) can contribute solutions to meet the demands in an efficient and sustainable way. South America (SA) is one of the main grain and protein producers in the world but the status of DA in the region is unknown.

Cuánto mejora la precisión de la evaluación de resistencia anematodos gastrointestinales en Corriedale por inclusión deinformación molecular?. [Abstract + poster]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los nematodos gastrointestinales (NGI) son las infecciones parasitarias ovinas más prevalentes. Una alternativa de control es la selección genética en base al recuento de huevos por gramo en heces (HPG). El objetivo de este trabajo fue evaluar el aporte de información molecular a través de la comparación de las precisiones de los valores de cría (EBV) y EBV genómicos (GEBV) de HPG y diámetro de fibra (DF) en la raza Corriedale.