Pasar al contenido principal

Sistema de gestión para el control y prevención de mastitis.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta guía está dirigida a todas las personas que se dedican al tambo en Uruguay y quieren mejorar la calidad de leche de los rodeos con que trabajan. Tiene el propósito de transmitir la experiencia realizada en La Estanzuela, por un grupo de trabajo multidisciplinario e inter-institucional. No se trata de un manual exhaustivo, ni un trabajo científico, sino de una guía práctica. Su principal fortaleza está en que demuestra la potencia de unir capacidades bien diferentes detrás de un objetivo común: mejorar la calidad de leche del tambo y resolver el problema de la mastitis.

Sistema de gestión para el control y prevención de mastitis.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta guía está dirigida a todas las personas que se dedican al tambo en Uruguay y quieren mejorar la calidad de leche de los rodeos con que trabajan. Tiene el propósito de transmitir la experiencia realizada en La Estanzuela, por un grupo de trabajo multidisciplinario e inter-institucional. No se trata de un manual exhaustivo, ni un trabajo científico, sino de una guía práctica. Su principal fortaleza está en que demuestra la potencia de unir capacidades bien diferentes detrás de un objetivo común: mejorar la calidad de leche del tambo y resolver el problema de la mastitis.

Prospección del uso de métodos contraceptivos en dos aves plaga de agricultura de Uruguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo realiza una revisión de los trabajos publicados concernientes a los contraceptivos en aves. Esta publicación es fruto de un proyecto desarrollado en el marco de un acuerdo de vinculación tecnológica entre INIA-DGSA-MTO-ALUR, con financiación PACC-ALUR. Proyecto INIA (CS_24):Periodo de ejecución:Mzo. - Nov. 2014

Prospección del uso de métodos contraceptivos en dos aves plaga de agricultura de Uruguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo realiza una revisión de los trabajos publicados concernientes a los contraceptivos en aves. Esta publicación es fruto de un proyecto desarrollado en el marco de un acuerdo de vinculación tecnológica entre INIA-DGSA-MTO-ALUR, con financiación PACC-ALUR. Proyecto INIA (CS_24):Periodo de ejecución:Mzo. - Nov. 2014

Prospección del uso de métodos contraceptivos en dos aves plaga de agricultura de Uruguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo realiza una revisión de los trabajos publicados concernientes a los contraceptivos en aves. Esta publicación es fruto de un proyecto desarrollado en el marco de un acuerdo de vinculación tecnológica entre INIA-DGSA-MTO-ALUR, con financiación PACC-ALUR. Proyecto INIA (CS_24):Periodo de ejecución:Mzo. - Nov. 2014

Prospección del uso de métodos contraceptivos en dos aves plaga de agricultura de Uruguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo realiza una revisión de los trabajos publicados concernientes a los contraceptivos en aves. Esta publicación es fruto de un proyecto desarrollado en el marco de un acuerdo de vinculación tecnológica entre INIA-DGSA-MTO-ALUR, con financiación PACC-ALUR. Proyecto INIA (CS_24):Periodo de ejecución:Mzo. - Nov. 2014

Prospección del uso de métodos contraceptivos en dos aves plaga de agricultura de Uruguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo realiza una revisión de los trabajos publicados concernientes a los contraceptivos en aves. Esta publicación es fruto de un proyecto desarrollado en el marco de un acuerdo de vinculación tecnológica entre INIA-DGSA-MTO-ALUR, con financiación PACC-ALUR. Proyecto INIA (CS_24):Periodo de ejecución:Mzo. - Nov. 2014

Prospección del uso de métodos contraceptivos en dos aves plaga de agricultura de Uruguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo realiza una revisión de los trabajos publicados concernientes a los contraceptivos en aves. Esta publicación es fruto de un proyecto desarrollado en el marco de un acuerdo de vinculación tecnológica entre INIA-DGSA-MTO-ALUR, con financiación PACC-ALUR. Proyecto INIA (CS_24):Periodo de ejecución:Mzo. - Nov. 2014

Prospección del uso de métodos contraceptivos en dos aves plaga de agricultura de Uruguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo realiza una revisión de los trabajos publicados concernientes a los contraceptivos en aves. Esta publicación es fruto de un proyecto desarrollado en el marco de un acuerdo de vinculación tecnológica entre INIA-DGSA-MTO-ALUR, con financiación PACC-ALUR. Proyecto INIA (CS_24): Periodo de ejecución: Mzo. - Nov. 2014

Prospección del uso de métodos contraceptivos en dos aves plaga de agricultura de Uruguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo realiza una revisión de los trabajos publicados concernientes a los contraceptivos en aves. Esta publicación es fruto de un proyecto desarrollado en el marco de un acuerdo de vinculación tecnológica entre INIA-DGSA-MTO-ALUR, con financiación PACC-ALUR. Proyecto INIA (CS_24): Periodo de ejecución: Mzo. - Nov. 2014