Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

PRÓLOGO. La producción frutícola está en un proceso de cambio, que implica para productores y técnicos la toma de decisiones con una visión a largo plazo. Dentro de este contexto, cada empresa frutícola debe tender a desarrollar un sistema de producción sustentable desde el punto de vista económico y ecológico. Este objetivo pasa por la integración de todos los factores de producción, dentro de los cuales adquiere un papel relevante, el manejo integrado de plagas y enfermedades. Durante muchos años de investigación en manejo integrado de plagas y enfermedades, INIA Las Brujas ha difundido la información generada mediante un considerable número de jornadas de divulgación, así como de publicaciones específicas. El propósito de esta publicación es juntar toda esta información dispersa, poniéndola a disposición de técnicos y productores en forma simplificada, a los efectos de que sirva de rápida consulta para la mayoría de los lectores. Para la elaboración de esta publicación, la información generada por INIA Las Brujas se ha complementado con información generada por las Cátedras de Entomología y de Fitopatología de la Facultad de Agronomía y con información generada en el extranjero. En algunos casos puntuales también se ha recurrido a conocimientos empíricos aportados por técnicos y productores. Los autores quieren hacer mención especial a los investigadores que iniciaron los estudios de control integrado de plagas y enfermedades en la Estación Experimental Las Brujas, veinte o treinta años atrás, particularmente a los Ing. Agrs., Joaquín Carbonell; Jorge Briozzo y Carlos Moscardi.

NUÑEZ, S. , GARCÍA, S. , PAULLIER, J. , PAGANI, C. , MAESO, D.
66
Montevideo (Uruguay):INIA, 1998.
9974-38-092-8
1510-7396
default
2906
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; FRUTALES; LUCHA INTEGRADA; PLAGAS DE PLANTAS