Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Estimación de la evapotranspiración de referencia a partir de tanque "A" en el noroeste del Uruguay. [Reference evapotranspiration estimation from class «A» pan in the
Northwest of Uruguay].

RESUMEN. El manejo eficiente del agua en la agricultura requiere de una precisa estimación de la evapotranspiración de los cultivos. La dificultad de obtener registros de todas las variables necesarias para la estimación de la evapotranspiración de referencia (ETo) por el modelo propuesto por Penman-Monteith-FAO56 (Allen et al., 1998), lleva al uso de métodos alternativos, como lo es el tanque de evaporación clase «A» (Eo); el cual requiere de calibraciones regionales para su correcta aplicación.
Evaluación de métodos para desinfectar semillas de tomate contra cancro bacteriano (Clavibacter michiganenesis subsp. michiganensis)

Resumen El cancro bacteriano es una enfermedad muy importante del tomate en Uruguay. Su agente causal, Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Cmm) sobrevive en semillas y, dada su eficacia en diseminarse por agua, labores, etc., el uso de semilla infectada, aún en baja proporción, se traduce rápidamente en grandes pérdidas. Se recomiendan varios métodos de desinfección de semilla, pero su eficacia aún no se conoce en nuestras condiciones.
Técnicas biológicas, serológicas y moleculares para la detección asintomática de Xanthomonas axonopodis pv. citri

Resumen Xanthomonas axonopodis pv. citri (Xac) produce cancro cítrico en todas las especies cítricas comerciales. La bacteria puede diseminarse mediante material vegetal de propagación contaminado y asintomático. Con el objetivo de optimizar técnicas de detección de bacterias para el análisis de rutina de material vegetal cítrico asintomático, se compararon las técnicas ELISA, Inmunoflorescencia, PCR, qRT_PCR e inoculación en plantas indicadoras (bioensayo). Las pruebas se realizaron a partir de diluciones al décimo entre 108 ufc.mL-1 y 102 ufc.mL-1 de un cultivo puro de cepa 49b.
Efecto de rotaciones cultivo-pasturas en siembra directa, con pastoreo, sobre comunidades de Oligochaeta. (Crop-pasture Rotations in Effects No-tillage, with Grazing, on Oligochaeta Communities).

Resumen Los oligoquetos terrestres son importantes componentes de los agroecosistemas. Tienen efectos en la dinámica de la materia orgánica y los ciclos de nutrientes, en la estructura del suelo y en la diversidad y actividad de los niveles tróficos subordinados. El clima, el tipo de suelo, la topografía, la vegetación y las prácticas de manejo, determinan la composición de las comunidades. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintas intensidades de uso del suelo sobre los oligoquetos.
Girasol: respuesta a la aplicación foliar de boro en suelos del litoral suroeste de Uruguay. (Sunflower: Response to Foliar Application of Boron in Southwest Coastal Uruguayan Soils).

Resumen Si bien el área de siembra del cultivo de girasol (Helianthus annus L.) en Uruguay se redujo en la última década, se está promocionando la siembra de girasol para destinar el aceite a la producción de biodiesel. El girasol es un cultivo particularmente sensible a la deficiencia de boro (B) por lo cual el nutriente puede ser necesario para maximizar el rendimiento. En Argentina se ha encontrado respuesta a B foliar en girasol, pero no se dispone de información sobre el tema en Uruguay.
Girasol:respuesta a la aplicación foliar de boro en suelos del litoral suroeste de Uruguay. (Sunflower:Response to Foliar Application of Boron in Southwest Coastal Uruguayan Soils).

Resumen Si bien el área de siembra del cultivo de girasol (Helianthus annus L.) en Uruguay se redujo en la última década, se está promocionando la siembra de girasol para destinar el aceite a la producción de biodiesel. El girasol es un cultivo particularmente sensible a la deficiencia de boro (B) por lo cual el nutriente puede ser necesario para maximizar el rendimiento. En Argentina se ha encontrado respuesta a B foliar en girasol, pero no se dispone de información sobre el tema en Uruguay.