Ajustes en el manejo de colza-canola para mejorar y estabilizar el rendimiento: un estudio basado en la ecofisiología del cultivo.

Este proyecto surge en el año 2012 a instancias del llamado FPTA en el que se planteó como temática y/o oportunidad el "Ajuste de prácticas de manejo que contribuyan a obtener rendimientos altos y estables en colza consolidando a este cultivo como una alternativa invernal". En ese marco, el proyecto tuvo por objetivos el estudio de los efectos de la fecha de siembra, población lograda y distribución de plantas, fertilización nitrogenada y azufrada sobre el rendimiento del cultivo de colza y su estabilidad.