Pasar al contenido principal

Discusión general (Capítulo 5).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo del proyecto "Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas de producción familiar de Rocha-Uruguay" fue contribuir a la mejora de la sustentabilidad de sistemas ganaderos familiares. Para ello implementó el enfoque de co-innovación desde un instituto de investigación, donde trabajaron conjuntamente investigadores, productores y actores regionales relevantes para la ganadería familiar.

Marco conceptual (Capítulo 2).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Dos marcos conceptuales orientaron el proyecto:1.- el enfoque de co-innovación utilizado como forma de promover y operativizar la innovación necesaria para la transición hacia sistemas de producción más sostenibles, orientando procesos de aprendizaje y generación de conocimiento. 2.- la intensificación ecológica como enfoque para levantar restricciones productivas preservando los ecosistemas y sus servicios.

Cuando lo urgente no nos deja tiempo para pensar en lo importante. Proyecto Eulacias, FPTA 209.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los productores familiares y sobre todo los dedicados a la horticultura, se han enfrentado en las últimas dos décadas a bajas importantes en los precios reales de los productos que venden, y a un aumento de los precios de los insumos y de la energía que necesitan para producir. Una forma de atenuar el impacto en los ingresos, de estos cambios en los mercados, ha sido producir más.

Guía metodológica para la sistematización de experiencias de investigación participativa de los proyectos Más tecnologías.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta guía pretende servir de apoyo para el registro y la posterior sistematización de la experiencia de investigación participativa, relevando las opiniones de todos los actores involucrados, principalmente de productores y productoras familiares, en las distintas etapas del proceso.

El cultivar de cebolla 'INIA Rocío 10' (SG10).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El cultivar de día corto 'INIA Rocío 10' (SG10) se recomienda para la producción de cebolla temprana en las diferentes regiones hortícolas de Uruguay. Se caracteriza por su alta producción precoz y buen aspecto comercial. Produce bulbos de baja pungencia y alto contenido de quercetina. Se adapta a la producción de semilla en climas templado y subtropical húmedo.

Informe agroclimático 2020- Situación a Diciembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Diciembre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia -- Índice de Vegetación (IVDN) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Agua No Retenida (ANR) -- Perspectivas Climáticas -Ene-Feb-Mar elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Estimación de la probabilidad de ocurrencia de diferentes niveles de déficit hídrico en cultivos de verano (soja y maíz).

Expotesis INIA, 5a:"Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020".

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La reciente edición de la Expotesis puso en relieve la generación de conocimiento en el área de la sanidad y de la salud de las plantas. A través del aporte de 25 expositores y enmarcada en el desarrollo académico de los estudiantes, la Expotesis se ha consolidado como espacio de referencia para el intercambio de conocimientos, estrategias, metodologías y resultados de investigación.