Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
INIA y la Federación de Funcionarios (FEFUINIA) acuerdan la firma de un nuevo convenio colectivo.

El pasado 29 de octubre, luego de seis meses de diálogo e intercambio de información entre las partes, INIA y la Federación de Funcionarios de INIA (FEFUINIA) alcanzaron un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo.
La producción científica de INIA.

La producción de conocimiento original en concordancia con su transferencia al sector productivo es uno de los ejes estratégicos de INIA. El presente artículo analiza los resultados de la producción científica en términos cuali y cuantitativos, aportando insumos para la proyección del Instituto en un marco de creciente articulación entre la investigación, la innovación y la transferencia de tecnologías.
Nueva herramienta online para la fertilización fosfatada en pasturas.

Como orientación para el manejo racional de la fertilización fosfatada y contemplando la variabilidad de suelos que caracteriza a nuestro país, INIA ha desarrollado una herramienta de consulta de acceso gratuito a través de internet. La herramienta permite contemplar particularidades agronómicas relevantes y está basada en el conocimiento vigente, producto de la investigación y experimentación científica.
Agricultura de precisión:¿Qué es y cuánto se usa en Uruguay?.

La agricultura de precisión involucra un conjunto de estrategias de manejo orientadas hacia un uso más eficiente de los recursos y por tanto contribuye a una intensificación sostenible.
FPTA 342:Manejo integrado de plagas y enfermedades en productores citrícolas familiares.

En el contexto actual de cuidado del medio ambiente, la inocuidad de los alimentos y la salud de los trabajadores, productores citrícolas de la Sociedad de Fomento Rural de Salto avanzan hacia sistemas de producción más sustentables.
Aportes experimentales para el manejo de la necrosis dela médula del tomate.

La necrosis de la médula del tomate causa frecuentes pérdidas de plantas en plena producción en épocas con alto valor del fruto. Para su control, al igual que con otras bacteriosis del cultivo, se hacen aplicaciones de cúpricos, lo cual no es totalmente efectivo. Buscando contribuir al manejo integrado de esta y otras enfermedades del cultivo en el proyecto INIA FR 21 se están llevando a cabo trabajos de investigación sobre la identificación de patógenos y evaluación de métodos alternativos de control más sustentables.
Revista INIA cumple 15 años de aportes al sector agropecuario.

El canal de comunicación de INIA más conocido y valorado por los productores y técnicos de todos los rubros cumple sus primeros 15 años y se plantea nuevos desafíos, apuntando a la cercanía del Instituto con sus usuarios.
Paginación
- Página anterior
- Página 31
- Siguiente página