Pasar al contenido principal

Una buena recría de corderos utilizando Paspalum notatum INIA Sepé.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Paspalum notatum INIA Sepé puede brindar una adecuada alimentación durante el primer verano de vida de los corderos, con consecuencias positivas sobre la producción de peso vivo y lana, la reproducción, la resistencia a parásitos gastrointestinales y la mortalidad de los animales.

Jornada Nacional de Cultivos de Invierno 2022.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los días 5 y 6 de abril, tuvo lugar la segunda edición de la Jornada Nacional de Cultivos de Invierno organizada por la Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera del Uruguay, la Mesa de Trigo, la Mesa Tecnológica de Oleaginosas y FUCREA. INIA, como integrante de las tres mesas, tuvo un papel central en la organización y en la propuesta temática junto a Facultad de Agronomía (Udelar). La actividad contó con la declaración de interés nacional y ministerial por parte de los ministerios de Ganadería Agricultura y Pesca y de Industria y Energía.

Regando la Ganadería del Norte. Algunos resultados del predio piloto Grilli - Ferreira.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con la participación MGAP, Fagro, CENUR, IPA, SUL e INIA, e el proyecto "Regando la Ganadería del Norte" trabaja sobre las principales limitantes y oportunidades de esta tecnología, basado en el seguimiento de predios piloto con diferentes orientaciones productivas y el intercambio de experiencias de productor a productor. Este artículo muestra las mejoras en la implementación del sistema de riego en uno de los predios y su impacto positivo en la producción de forraje y carne.

Leguminosas forrajeras con taninos: promisorio potencial de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en mejoramientos de campo natural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presente una línea de investigación que analiza el desafío de generar tecnologías para intensificar predios basados en campo natural, que permitan aumentar su productividad y al mismo tiempo mitigar el impacto ambiental, de manera de lograr sistemas de producción económica y ambientalmente sostenibles.

Leguminosas forrajeras con taninos:promisorio potencial de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en mejoramientos de campo natural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presente una línea de investigación que analiza el desafío de generar tecnologías para intensificar predios basados en campo natural, que permitan aumentar su productividad y al mismo tiempo mitigar el impacto ambiental, de manera de lograr sistemas de producción económica y ambientalmente sostenibles.

Revista INIA Uruguay. (N° 69, Junio 2022).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
63365

INFORME ESPECIAL Agroalimentos en INIA:beneficios para toda la sociedad -- CONTENIDO:INIA POR DENTRO:Plan Estratégico Institucional. -- Visita Fundación Bill Gates. -- Presentación nuevo director de INIA Tacuarembó. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Estrategia de suplementación de novillos. -- Cosecha de pasto y eficiencia aparente de conversión en bovinos de carne. -- Estudio sobre las pérdidas reproductivas en los rodeos de cría del norte y este del Uruguay. -- Paspalum INIA Sepé:opción forrajera para la recría ovina.

Yield gaps of lucerne (Medicago sativa L.) in livestock systems of Argentina.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract: Argentina grows the second-largest area of lucerne in the world. Despite its importance, a yield gap exists between potential and measured yields, but factors contributing to it are still unclear. This study aimed to identify management factors and research needs to reduce the lucerne yield gap to improve the livestock systems in this region.