Pasar al contenido principal

Revista INIA Uruguay. (N° 79, Diciembre 2024).

Miembro desde hace

10 months
Nombre
Alejandro
Apellido
Horack
Recibe Newsletter
false
Recibe revista
false
Consiente el tratamiento por INIA de sus datos personales para los fines indicados. <a href="https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18331-2008" class="d-block">Ver Ley N 18.331</a>
Activado
Enviado por ahorack@inia.org.uy el
tapa revista N° 79
INIA POR DENTRO: Ciencia de calidad, innovación y comunicación: los pilares de gestión del nuevo director nacional de INIA; INIA asigna nuevos directores y coordinadores de unidades y áreas transversales; INIA lanza su nuevo sitio web; INIA móvil: una Súper App; Día de la mujer rural; INIA lanzó su segundo libro infantil. HORTIFRUTICULTURA: El cultivar de frutilla ‘INIA Yatay’; FertiRIEGO. HORTICULTURA: riego y nutrición a medida de su cultivo de tomate. CULTIVOS Resistencia de yuyos colorados a herbicidas en Uruguay. SOCIO-ECONOMÍA: El complejo oleaginoso en Uruguay en la zafra 2023/2024. BIOTECNOLOGÍA: DNA Barcoding; Genómica y bioinformática para la agricultura; Unidad mixta UMCI. FORESTAL: Semilla mejorada de pino adaptada a las condiciones de Uruguay; INIA log forestal; Georradar como herramienta de apoyo a la gestión forestal. PRODUCCIÓN FAMILIAR: INIA en el Plan Nacional de Producción Familiar. SUSTENTABILIDAD: Co-creación de una estrategia de comunicación para el manejo sostenible del campo natural; Emisiones de óxido nitroso de los parches de orina bovina; Modelación del balance de carbono y nitrógeno en el suelo y gases de efecto invernadero en sistemas agrícolas y ganaderos; Gestión del nitrógeno en la lechería uruguaya. PRODUCCIÓN ANIMAL: Ovejas que no se esquilan; Lupino: el alimento favorito de los ovinos; Alimentación de terneros con una sola toma de leche al día; Uso de sistemas GreenFeed para la determinación de emisiones de metano. AGROALIMENTOS: Consumo residual de alimento en novillos Hereford. ARROZ-GANADERÍA: “Ganadería en zona baja: al mal tiempo buenas decisiones”. FPTA: Transiciones productivas sostenibles en Uruguay. ACTIVIDADES: Jornada de la Plataforma de Salud Animal: 60 años de las “rotaciones” de INIA La Estanzuela; III Simposio Sudamericano de Nuez Pecán.

Landscape heterogeneity affects pollen transport by pollinators in agroecosystems.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Landscape heterogeneity may affect components of biodiversity, including pollinators and the ecosystem function they perform. Landscape heterogeneity may also affect pollinator movement and pollen and gene flow. We assessed how changes in landscape compositional heterogeneity generated by agricultural activities affect the pollen transport service provided by insect pollinators.