Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
PINUS TAEDA: efecto de la extracción de copa sobre el crecimiento, volumen del fuste podado y madera clear.

La poda es una práctica silvicultural utilizada para liberar de ramas a la porción basal del fuste durante su crecimiento radial, mejorando las propiedades tecnológicas de la madera. Se busca que la porción central con ramas (cilindro nudoso) sea la menor posible. Sin embargo, es una práctica que afecta el crecimiento del árbol por eliminar superficie fotosintetizante, además de tener un alto costo.
PINUS TAEDA:efecto de la extracción de copa sobre el crecimiento, volumen del fuste podado y madera clear.

La poda es una práctica silvicultural utilizada para liberar de ramas a la porción basal del fuste durante su crecimiento radial, mejorando las propiedades tecnológicas de la madera. Se busca que la porción central con ramas (cilindro nudoso) sea la menor posible. Sin embargo, es una práctica que afecta el crecimiento del árbol por eliminar superficie fotosintetizante, además de tener un alto costo.
Dinámica de la respuesta a la suplementación invernal de bovinos en crecimiento sobre campo natural.

El análisis de la dinámica de la respuesta en desempeño animal a la suplementación invernal sobre campo natural, en una amplia serie de experimentos, reveló marcadas diferencias en su fase inicial. Específicamente, la presencia o no de un período de entre 400 y 800 grados.día* durante el cual la suplementación no mejora el desempeño animal y que, por ende, impacta negativamente en la eficiencia. En parte, estas diferencias están asociadas a la disponibilidad de forraje, la tasa de sustitución y el clima.
Herramientas para la detección de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis agente causal de la paratuberculosis bovina.

La paratuberculosis bovina causa impactos importantes en la producción. En este artículo se presentan métodos de diagnósticos disponibles y el uso de herramientas moleculares para monitorear al agente causal.
Agua: el principal nutriente.

El presente artículo pone el foco en el agua como nutriente principal en nuestros sistemas ganaderos y lecheros, abordando los principales conceptos y aspectos prácticos para una mejor toma de decisiones de manejo.
Agua:el principal nutriente.

El presente artículo pone el foco en el agua como nutriente principal en nuestros sistemas ganaderos y lecheros, abordando los principales conceptos y aspectos prácticos para una mejor toma de decisiones de manejo.
¿Cómo se obtienen las variedades de boniato?-

Las variedades de boniato más utilizadas en Uruguay fueron generadas por el mejoramiento genético nacional. Las actividades de investigación se iniciaron en 1973 colectando poblaciones locales e introduciendo variedades extranjeras.
Escarabajo siete de oro (Astylus atromaculatus): actualización y recomendaciones en vísperas del verano 2024.

En enero-febrero de 2023 se observó un aumento inusual del insecto "Siete de oro" en cultivos y praderas de Argentina y Uruguay, generando preocupación entre técnicos y productores. El objetivo de este artículo es proveer información actualizada sobre este insecto en vísperas del verano, época en la que se espera su avistamiento en los campos.
Paginación
- Página anterior
- Página 25
- Siguiente página