Pasar al contenido principal

Escarabajo siete de oro (Astylus atromaculatus):actualización y recomendaciones en vísperas del verano 2024.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En enero-febrero de 2023 se observó un aumento inusual del insecto "Siete de oro" en cultivos y praderas de Argentina y Uruguay, generando preocupación entre técnicos y productores. El objetivo de este artículo es proveer información actualizada sobre este insecto en vísperas del verano, época en la que se espera su avistamiento en los campos.

50 años de la Unidad Experimental Glencoe. [Jornada INIA Tacuarembó].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Bajo el nombre "Ganadería extensiva en el Basalto:¿de dónde venimos y hacia dónde vamos?" se celebraron los 50 años de la Unidad Experimental de Glencoe el pasado 29 de setiembre. Presentaciones de la jornada y más información:http://www.inia.uy/Paginas/Ganaderia-extensiva-en-el-Basalto-¿de-donde-venimos-y-hacia-donde-vamos.aspx

Día del campo natural. [Jornada INIA Tacuarembó].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Campo Natural, el 15 de noviembre se desarrolló la jornada:"Herramientas para el manejo de precisión del campo natural". La actividad tuvo lugar en el establecimiento "La Abuelita", perteneciente a José Dutra da Silveira y ubicado en la zona de Batoví, Tacuarembó. Presentaciones de la jornada y más información:http://www.inia.uy/Paginas/Campo-natural-herramientas-para-el-manejo-de-precisión.aspx

Entrega de reproductores CRILU, 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO:1. Herramientas para la Intensificación Sostenible de la Ganadería:Mejoramiento de Campo con Lotus INIA Basalto. -- 1.2. Antecedentes y mejoramiento genético. -- 1.3. Caracterización agronómica de Lotus angustissimus INIA Basalto. -- 1.4. Implantación y manejo. -- 1.5. Uso recomendado. -- 1.6. Comentarios finales. -- 2. Experimento de Largo Plazo:Sistemas de Pastoreo Sobre Campo Natural (GELP). -- 3. Resultados de la Evaluación Genética - CRILU 2023. -- 3.1. Tendencias genéticas para los diferentes índices y características. -- 3.2.

Indicadores de desempeño ambiental para sistemas agropecuarios del Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64403

Los temas ambientales han estado siempre en la agenda de investigación de INIA. Esto se volvió aún más explícito con la creación en 2006 del programa nacional de Producción y Sustentabilidad Ambiental. En la actualidad el programa pasó a ser un área transversal a los sistemas de producción, denominada "Área de recursos naturales, producción y ambiente". Desde entonces se ha trabajado en el desempeño ambiental de todos los sistemas de producción.