Pasar al contenido principal

Días de campo de arroz 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los pasados 7 y 8 de febrero tuvieron lugar los ya tradicionales Días de Campo de Arroz de zona norte y centro, en Paso Farías (Artigas) y Pueblo del Barro (Tacuarembó), respectivamente. Regional INIA Tacuarembó, Repartido de campo - acceda aquí:http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/Dias-de-campo-arroz-zonas-norte-y-centro-feb-2023.pdf

Seminario Internacional de Lanas Finas: "De la prenda al campo".

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Durante los días 20 y 21 de diciembre del 2022 se realizó el Seminario Internacional de Lanas Finas: "De la prenda al campo", actividad organizada de manera conjunta por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas (CRILU). --- Regional INIA Tacuarembó, Presentaciones del Seminario. Acceda aquí: http://www.inia.uy/Paginas/Seminario-internacional-de-lanas-finas-de-la-prenda-al-campo.aspx

Seminario Internacional de Lanas Finas:"De la prenda al campo".

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Durante los días 20 y 21 de diciembre del 2022 se realizó el Seminario Internacional de Lanas Finas:"De la prenda al campo", actividad organizada de manera conjunta por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas (CRILU). --- Regional INIA Tacuarembó, Presentaciones del Seminario. Acceda aquí:http://www.inia.uy/Paginas/Seminario-internacional-de-lanas-finas-de-la-prenda-al-campo.aspx

INIA presenta su Memoria Anual 2022.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se presenta la memoria anual 2022 del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), un documento de balance y cierre del año que forma parte del compromiso de gestión ante el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que sintetiza los cambios organizacionales, las cifras y los hitos más relevantes alcanzados en el año por las diferentes áreas de la estructura institucional, dando cuenta del impacto positivo de INIA en el sector agropecuario y en el país en su conjunto.

EFICARNE INIA. App web para sistemas pastoriles intensivos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

EfiCarne es una herramienta web para la gestión de la alimentación de bovinos en sistemas pastoriles intensivos, que contribuye a la toma de decisiones para optimizar la eficiencia de producción de carne. La herramienta ha sido desarrollada para recría y engorde de machos de razas carniceras. Acceda aquí:https://eficarne.inia.uy/calcular

Asociación entre características clave para la mejora genética de la raza Corriedale en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los desafíos actuales del cambio climático y la mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) indican que la producción ovina sostenible requiere considerar no solo las características tradicionales de producción, sino también aquellas asociadas con la resiliencia, adaptación y la reducción de las emisiones de metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2).

Variantes genéticas recesivas asociadas a abortos y mortalidad de terneros en ganado lechero : estudio sobre su presencia e impacto en el desempeño reproductivo y productivo de vacas holando de Uruguay. Tesis de doctorado.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los experimentos I y II de la presente tesis consistieron en la optimización de las técnicas PCR-HRM/melting en tiempo real para la detección de la malformación vertebral compleja (CVM, OMIA 001340-9913) y la deficiencia de colesterol (CD, OMIA 001965-9913), así como para determinar su existencia en la muestra representativa de vacas Holando (n = 279 para CVM; n = 103 para CD) de Uruguay. Las amplificaciones de los productos PCR de 79 pb de CVM y de 170 y 146 pb de CD permitieron diferenciar claramente los dos genotipos. Se encontró que la prevalencia de CVM (6,45 %) fue alta.

Variantes genéticas recesivas asociadas a abortos y mortalidad de terneros en ganado lechero :estudio sobre su presencia e impacto en el desempeño reproductivo y productivo de vacas holando de Uruguay. Tesis de doctorado.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los experimentos I y II de la presente tesis consistieron en la optimización de las técnicas PCR-HRM/melting en tiempo real para la detección de la malformación vertebral compleja (CVM, OMIA 001340-9913) y la deficiencia de colesterol (CD, OMIA 001965-9913), así como para determinar su existencia en la muestra representativa de vacas Holando (n = 279 para CVM; n = 103 para CD) de Uruguay. Las amplificaciones de los productos PCR de 79 pb de CVM y de 170 y 146 pb de CD permitieron diferenciar claramente los dos genotipos. Se encontró que la prevalencia de CVM (6,45 %) fue alta.

Días de Campo de Arroz. Zafra 2022-2023. (zona centro y norte).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO:Guía de la actividad -- Evaluación Nacional de Cultivares de Arroz. -- Resumen de factores climáticos, zafra 2022/2023. -- Fechas esperadas de eventos fenológicos. -- Teledetección, riego y nitrógeno en arroz (Gonzalo Carracelas, Claudia Marchesi, Álvaro Roel, C. Ballester, J. Hornbuckle). -- Evaluación de antecesores y respuesta a nitrógeno en SLI09193:Artigas (Claudia Marchesi). -- Manejo del riego, retiro de agua y momento de cosecha SLI 09193:Artigas y Tacuarembó. (Gonzalo Carracelas, Claudia Marchesi, Álvaro Roel).

Protocolo para Determinación de Emisión de Metano en Rumiantes: "Técnica del Trazador SF6 para Períodos de Medición Prolongados". (2ª ed., revisada y ampliada).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este protocolo se presentan en detalle los materiales necesarios y el procedimiento a seguir que permitirá cuantificar las emisiones de CH4 entérico en rumiantes según la mencionada adaptación de la técnica original basada en la utilización de SF6. Se incluyen, además, las ecuaciones que permiten calcular la emisión diaria de CH4 de cada animal. CONTENIDO: 1. Descripción general de la Técnica SF6 -- 2. Materiales necesarios para cada animal -- 3. Instalaciones, equipos y materiales de laboratorio -- 4. Procedimiento -- 5. Cálculo de la emisión de CH4 -- 6. Proveedores Sugeridos -- 7.