Pasar al contenido principal

Herramientas para una Ganadería Productiva y Eficiente. Jornada de Porteras Abiertas, Unidad de Ganadería de INIA La Estanzuela, 15 de junio 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO:1.- Manejo sanitario y de alimentación a la llegada de terneros en la Unidad de Ganadería. (Téc. Agro. Eduardo Pérez, DMV (PhD) Maria Eugênia A. Canozzi, Ing. Agr. (MSc) Juan Clariget - INIA La Estanzuela). -- 2.- Ganado bovino y prácticas de manejo previo a la faena. (DMV (PhD) Maria Eugênia A. Canozzi - INIA La Estanzuela). -- 3.- Mitigación de emisiones de metano entérico. (Ing. Agr. (PhD) Verónica S. Ciganda, DMV (MSc) Daniel Santander - Recursos Naturales, Producción y Ambiente, INIA La Estanzuela).

Jornada Forestal zona Sureste.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO.- 1.- Resumen de la información presentada en el Día de Campo Forestal anterior (abril de 2022). Gustavo Balmelli (INIA). -- 2.- Proyecto de Mejoramiento Genético mediante hibridación. Gustavo. Balmelli (INIA). -- 3.- Fósforo y Boro en plantaciones de Eucaliptos en Uruguay. M. Ferrando (FAGRO). -- 4.- Crecimiento de E. smithii y comparación con simulador SAG globulus. Rachid-Casnati (INIA). -- 5.- ¿Existe relación entre las propiedades del suelo y la muerte súbita de E. smithii?. M. Pérez (FAGRO), Cecilia Rachid-Casnati (INIA), Consorcio Forestal.

Guía para disminuir riesgo de residuos agroquímicos en grano de colza. [en línea]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente documento se realizó en el marco de la Mesa Tecnológica de Oleaginosas del Uruguay (MTO). Esta información y los Períodos de Seguridad (PS) indicados, pretenden ser una guía para ayudar a la toma de decisiones de técnicos y productores de colza con la finalidad de disminuir el riesgo de superar los mismos. Se recuerda el uso exclusivo de los productos registrados para colza y consultar a los técnicos asesores para definir la conveniencia del tratamiento y la elección del producto.

El Dr. Matías González Arcos es el nuevo director interino del Sistema Vegetal Intensivo de INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Tras 19 años de camino profesional recorridos dentro del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Dr. Matías González Arcos asumió en julio de 2022 como nuevo director interino del Sistema Vegetal Intensivo de INIA, que integra la investigación en horticultura, fruticultura y citricultura.

El Dr. Gonzalo Martínez Crosa es el nuevo director interino del Sistema Forestal de INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Dr. Gonzalo Martínez Crosa, desde 2022 es el nuevo director interino del Sistema Forestal del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). El investigador cuenta con 15 años de trabajo dentro de la institución y más de 25 en el área de la protección vegetal.

Produzca pasto y carne en años de "La Niña".

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

MGAP, SUL e INIA organizaron la jornada anual de riego denominada "Produzca pasto y carne en años de La Niña", el viernes 10 de febrero en el Centro de Investigación y Experimentación Dr. Alejandro Gallinal (CIEDAG, Ruta 7 km. 140, Florida). La jornada contó con la participación de productores, técnicos y asesores privados, integrantes de la Junta Directiva de SUL, de INIA y autoridades del MGAP e Intendencia de Florida, entre otras instituciones, y representantes de empresa vinculadas a riego.