Pasar al contenido principal

Evaluación de la implementación del Programa Manejo Regional de Lepidópteros Plaga en frutales de hoja caduca en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo presenta los resultados de la evaluación de cinco temporadas del Programa interinstitucional "Manejo Regional de Lepidópteros Plaga", desde la perspectiva de su impacto ambiental y desde la percepción de los participantes. La propuesta innovadora para el sector frutícola nacional permitió reducir el impacto ambiental del uso de insecticidas en manzanos, perales y durazneros y logró una alta adhesión y conformidad por parte de sus usuarios

Preferencias, motivaciones y cambios e nel consumo de carne en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Uruguay es reconocido por ser uno de los mayores exportadores y consumidores per cápita de carne roja del mundo. Las tendencias en el consumo de carne están influenciadas por cambios asociados a factores económicos, culturales, sociales, demográficos y psicológicos. A pesar de la importancia de la carne en la sociedad uruguaya, existen escasos estudios de investigación que evalúen las preferencias, motivaciones y cambios en su consumo.

Bioinsumos:agricultura biológica y sustentable en su dimensión ambiental, social y productiva. Informe Especial.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO:1- Bioinsumos y una salud; 2- El Grupo Bioinsumos; 3- El camino de los Bioinsumos:del campo al campo; 4- Microbioma vegetal para su inclusión en el manejo y mejoramiento genético de los cultivos; 5- Los Bioinsumos y su relación con La nutrición de las plantas.

Bioinsumos: agricultura biológica y sustentable en su dimensión ambiental, social y productiva. Informe Especial.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO: 1- Bioinsumos y una salud; 2- El Grupo Bioinsumos; 3- El camino de los Bioinsumos: del campo al campo; 4- Microbioma vegetal para su inclusión en el manejo y mejoramiento genético de los cultivos; 5- Los Bioinsumos y su relación con La nutrición de las plantas.

25º aniversario del acuerdo INIA - Universidad de Minnesota:ejemplo de cooperación sostenida y fructífera.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La colaboración se ha basado en la promoción de oportunidades d de investigación y formación de estudiantes a través del concepto de ?networking?, generando un derrame Interinstitucional hacia la comunidad académica que trasciende el convenio.

25º aniversario del acuerdo INIA - Universidad de Minnesota: ejemplo de cooperación sostenida y fructífera.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La colaboración se ha basado en la promoción de oportunidades d de investigación y formación de estudiantes a través del concepto de ?networking?, generando un derrame Interinstitucional hacia la comunidad académica que trasciende el convenio.

La estabilidad de la sostenibilidad:una mirada integradora en los sistemas de arroz-pasturas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo pone el foco en el análisis de la integración a arroz-pasturas y los efectos de la intensificación de diferentes rotaciones que incluyen arroz, a partir de información generada en el experimento de largo plazo de INIA y en la búsqueda de un balance productivo-económico-ambiental.

La estabilidad de la sostenibilidad: una mirada integradora en los sistemas de arroz-pasturas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo pone el foco en el análisis de la integración a arroz-pasturas y los efectos de la intensificación de diferentes rotaciones que incluyen arroz, a partir de información generada en el experimento de largo plazo de INIA y en la búsqueda de un balance productivo-económico-ambiental.