Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Feromonas sexuales para el control de la polilla del tomate Tuta absoluta (Meyrick) (Lep., Gelechiidae). [Sex pheromones to control tomato moth Tuta absoluta (Meyrick)

Alfalfa INIA Charrúa: nuevo cultivar de alta producción, sanidad y persistencia.

El cultivar es recomendado para rotaciones largas en sistemas ganaderos o lecheros de alta producción. Logra un aporte de calidad durante todo el año, con excelente sanidad y persistencia.
El Ing. Agr. PhD Miguel Sierra y la D.M.T.V PhD Carolina Viñoles asumieron como nuevos presidente y vicepresidenta de INIA.

El pasado 11 de marzo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, D.M.T.V. Alfredo Fratti, oficializó el nombramiento de las nuevas autoridades elegidas por el
Poder Ejecutivo para dirigir la Junta Directiva del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Con vasta experiencia en el sector y dentro de INIA, el Ing. Agr. PhD Miguel Sierra fue designado presidente, y la D.M.T.V. PhD Carolina Viñoles, vicepresidenta de la institución.
INIA publicó su memoria institucional 2024.

El trabajo y los resultados obtenidos por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en 2024 quedaron plasmados en una nueva memoria institucional,
que fue publicada en marzo, gracias al trabajo de todas las áreas de la institución. --
Acceda aquí al documento institucional: https://inia.uy/sites/default/files/publications/2025-03/INIA-Memoria-2…
Festuca Cuaró: nuevo cultivar de alta productividad.

El cultivar Cuaró es la flamante festuca de tipo continental desarrollada por el convenio de mejoramiento genético entre INIA, DLF-PGG Wrightson Seeds y Grasslands Innovation. En este artículo presentamos las características destacadas de este nuevo material forrajero de gran aporte para los diferentes sistemas productivos.
Tercera contribución determinada a nivel nacional de Uruguay - NDC3 (período 2031-2035). El aporte desde la investigación+desarrollo+innovación.

En este artículo se analizan los retos planteados por la estrategia nacional en referencia a los compromisos en el marco del Acuerdo de París, en los cuales las instituciones de ciencia y tecnología desempeñan un rol clave. La NDC representa el desafío de continuar cumpliendo con los compromisos internacionales, mantener la competitividad de nuestros productos en los mercados globales y su oportunidad en el financiamiento sostenible.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página