
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
La producción de mandarinas sin semillas es clave en la citricultura uruguaya, cuyo objetivo es la exportación de fruta para consumo en fresco. En este artículo se presentan los resultados sobre la biología reproductiva e intercompatibilidad de tres cultivares de origen nacional, y en un segundo artículo (parte II) se abordará su fenología floral. Ambas temáticas son fundamentales para la producción de mandarinas sin semillas, un atributo esencial para la calidad de fruta y la competitividad en los mercados internacionales.
Este artículo se focaliza en los resultados de una encuesta realizada a técnico/as asesores hortícolas de todo el país, sobre una variedad de temas vinculados al manejo de suelos. Esta información es valiosa para identificar necesidades, desafíos y oportunidades, constituyendo un insumo fundamental para orientar la investigación y las estrategias de difusión de INIA en la temática.
INIA POR DENTRO: Memoria institucional INIA 2024. -- Nuevos presidente y vicepresidenta de INIA. -- CERTEC.Agro: control de calidad al servicio de los usuarios. -- PRODUCCIÓN ANIMAL: Una nueva herramienta: AlertaOvina. -- Manejo del destete. -- Leucosis bovina en terneros. -- ¿Qué tan bien se calostran los terneros en los tambos de la cuenca lechera sur?. -- Evaluación genómica de la raza Holando. -- PASTURAS: Alfalfa INIA Charrúa: nuevo cultivar de alta producción, sanidad y persistencia. -- Festuca Cuaró: nuevo cultivar de alta productividad.