Pasar al contenido principal

Semilla verdadera de papa:propuestas y desafíos para la producción local.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En una búsqueda de alternativas tecnológicas que atiendan al abastecimiento de papa semilla de calidad, INIA, Facultad de Agronomía (Udelar) y productores vinculados a la Red de Agroecología del Uruguay avanzan en una estrategia de multiplicación basada en material genético adaptado a nuestras condiciones.

Arroz 2021.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
63215

En esta nueva serie técnica de INIA versa sobre los principales avances de investigación tecnológica en el cultivo de arroz en el marco de la zafra de mayor rendimiento histórico en Uruguay y la región, superando por primera vez la barrera de las 9 t/ha.

Criterios para implantación de cultivos de servicio gramíneos con foco en el manejo de malezas. [cartilla].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El rápido establecimiento y desarrollo inicial son factores fundamentales para el éxito de los cultivos de servicio (CS) que, sumados a una buena capacidad de producción de biomasa, interfieren directamente en el establecimiento y desarrollo de malezas de difícil control como yerba carnicera y raigrás. Factores en la toma de decisión:El momento -- La forma -- La densidad -- Utilización de herbicidas sobre los CS.

Efecto residual de los herbicidas utilizados en arroz Clearfield sobre la implantación de pastura en sucesión.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El sistema Clearfield posibilita el uso de la mezcla de herbicidas imazapir+imazapic sobre cultivares de arroz tolerantes, haciendo más sencillo y práctico el control de arroz maleza y otras malezas susceptibles. Apuntando a mejorar la implantación de pasturas en la sucesión de arroz, este artículo presenta resultados de los trabajos que INIA viene desarrollando para conocer la sensibilidad de diferentes especies forrajeras cultivadas a continuación de arroz que utiliza este sistema.

Segunda Cata Nacional de tomates.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los días 28 y 29 de enero del 2022 se realizó la segunda edición de la Cata Nacional de Tomates en el predio de la Asociación Rural Exposición Feria del departamento de Paysandú. La organización del evento estuvo a cargo de la Intendencia de Paysandú y el Bureau Paysandú con el apoyo de Red de Agroecología del Uruguay (regional Paysandú) y el Ministerio de Turismo a través de la marca Uruguay Natural. Regional INIA Salto Grande:http://www.inia.uy/Paginas/2-Cata-Nacional-de-Tomate.aspx

Análisis de solución de suelo con sondas de succión para el monitoreo del fertirriego en tiempo real.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El monitoreo de nutrientes durante el transcurso del cultivo es una herramienta muy valiosa para ajustar los planes de fertilización y realizar correcciones cuando es necesario. Apuntando a una mejora considerable en el rendimiento y calidad de los frutos mediante el monitoreo del fertirriego, en este artículo se presentan resultados de INIA para el cultivo de tomate.