Pasar al contenido principal

Días de Campo de Arroz. Zafra 2022-2023. (zona centro y norte).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO:Guía de la actividad -- Evaluación Nacional de Cultivares de Arroz. -- Resumen de factores climáticos, zafra 2022/2023. -- Fechas esperadas de eventos fenológicos. -- Teledetección, riego y nitrógeno en arroz (Gonzalo Carracelas, Claudia Marchesi, Álvaro Roel, C. Ballester, J. Hornbuckle). -- Evaluación de antecesores y respuesta a nitrógeno en SLI09193:Artigas (Claudia Marchesi). -- Manejo del riego, retiro de agua y momento de cosecha SLI 09193:Artigas y Tacuarembó. (Gonzalo Carracelas, Claudia Marchesi, Álvaro Roel).

Innovación en fruticultura:la respuesta a los retos para una producción sostenible de manzana.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo aporta una mirada holística a los pilares t tecnológicos de una fruticultura basada en una producción cada vez más eficiente y sostenible:la mejora genética, los sistemas de conducción y las tecnologías para la gestión eficiente del cultivo.

Frutas y verduras. Placer, bienestar y sustentabilidad.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación constituye un micro manual en materia alimentaria, y fundamentalmente en lo referente a frutas y verduras Las frutas y las verduras son una parte fundamental de nuestra alimentación. Esta publicación tiene por finalidad revalorizar estos alimentos, derribar mitos que muchas veces hacen que no los seleccionemos como parte de nuestra alimentación, y proponer ideas para motivarnos a consumirlos.

Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

PRÓLOGO.- El 2° Simposio "Microorganismos para la Agricultura" tiene lugar en un periodo de expansión agrícola, que ha sido acompañado por problemas en las cadenas internacionales de suministros, aumento de precios de los fertilizantes y de los principales insumos químicos que se utilizan en la producción. Desde la demanda de la sociedad y el sector productivo, ha ganado relevancia la dimensión ambiental de la producción agropecuaria, que implica nuevos desafíos para la investigación.

Componentes bioactivos de aceites de oliva virgen extra nacionales y su relación con la salud cardiovascular.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) nacional está c compuesto por una fracción lipídica mayoritaria y por una fracción minoritaria, principalmente integrada por pigmentos y compuestos fenólicos. Estos son llamados compuestos bioactivos y se relacionan con efectos beneficiosos para la salud cardiovascular, siendo los responsables de otorgar a este aceite el rol de alimento funcional.

Fertirriego en cítricos:primeros resultados sobre experimentos de largo plazo I. Productividad.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo pone el foco en los primeros resultados p productivos de un estudio que evalúa el fertirriego en cítricos, en comparación con las formas más extendidas de aplicación de fertilizantes y tomando en cuenta diferentes frecuencias de aplicación.

Ser o No Ser:alternativas tecnológicas para la producción de cítricos sin semilla.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA viene trabajando en la generación de información y soluciones tecnológicas a corto, mediano y largo plazo que permitan la producción eficiente y sustentable de frutas cítricas sin semillas. Este artículo pone el foco en las estrategias implementadas y resultados alcanzados, en un contexto de creciente exigencia desde los consumidores a nivel nacional e internacional.